Cayó la recaudación estatal en 800 millones de pesos, por efectos de “Otis” - Libertad Guerrero Noticias

Cayó la recaudación estatal en 800 millones de pesos, por efectos de “Otis”

🔘Reforzó el gobierno del estado las medidas de austeridad en el gasto público; piden al Instituto Electoral ser austero en la organización de las elecciones

🔘Psicosis por mensajes de amenazas, ocasionó el paro del transporte en Acapulco; Sí habrá Uber, anticipa el secretario de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso  

Por Marcial Campuzano

CHILPANCINGO, Gro., (24/Enero/2024).- El gobierno del estado enfrenta una grave escasez de recursos económicos al caerse los ingresos propios en más de 800 millones de pesos por los efectos destructivos que ocasionó el huracán “Otis”, dijo el secretario general de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso, quien aseguró que se aplican operativos policiacos y militares en Acapulco y Taxco para que regrese a la normalidad la prestación del servicio del transporte público.

Asimismo, dijo que para evitar dispendios y gastos excesivos en la organización del proceso electoral de ayuntamientos y diputados, el gobierno del estado dotará de vehículos y de otros apoyos al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para garantizar en junio elecciones limpias y transparentes. Aseguró que hasta ahora ningún partidos o actor político ha solicitado seguridad personalizada para proteger su integridad física.

Reynoso Núñez reveló que el gobierno del estado atraviesa por una grave situación en materia financiera, porque el impacto del huracán “Otis” en Acapulco y Coyuca de Benítez en octubre del año pasado, desplomó la captación de ingresos propios en más de 800 millones de pesos.

Por ese motivo la administración pública estatal reforzó las medidas de austeridad, con la recomendación a las autoridades electorales que repliquen esa acción para evitar el dispendio y gastos excesivos de recursos públicos en la organización del proceso electoral y el día de las votaciones.

Dio a conocer que en una reunión, las autoridades del Instituto Electoral entregaron al gobierno del estado una lista de requerimientos necesarios para el desarrollo del proceso electoral. Al respecto dijo que el gobierno del estado entregará en comodato al órgano electoral vehículos y otros apoyos para garantizar un proceso electoral limpio, transparente y austero.

La instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es que en Guerrero salga bien la elección, dijo el secretario general de Gobierno.

Reveló que muy pronto serán convocados a una reunión los dirigentes de los partidos políticos que participan en el proceso electoral local, para que expongan sus dudas y conocer sus comentarios en torno al tema de la seguridad pública, con el objeto de tener un diagnóstico de la seguridad pública que prevalece en el estado.

Recordó que no hace mucho, consejeros electorales locales participaron en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que se ventilaron temas que tienen que ver con el proceso electoral y la seguridad pública.

El responsable de la política interna del estado informó que a 5 meses de la jornada electoral, ningún partido ni actor político ha solicitado al gobierno del estado seguridad policiaca para proteger a quienes serán sus candidatos.

POR PSICOSIS SE SUSPENDIÓEL TRANSPORTE EN ACAPULCO

En relación al paro generalizado del transporte público ocurrido a partir de la semana pasada en Acapulco, el secretario de Gobierno sostuvo que la suspensión del servicio fue producto de la psicosis que generaron mensajes difundidos a través de WhatsApp que dieron cuenta de presuntas amenazas.

Sostuvo que el Acabús dio el servicio normal de transporte público en Acapulco, y que en su momento hablaron con dirigentes de transportistas para que lo reanudaran, sin dejar de reconocer que en los primeros 3 días de las supuestas amenazas sí hubo ausencia de transporte público en el puerto turístico.

Para dar seguridad a los transportistas hay operativos policiacos y militares en Acapulco, lo mismo ocurre en Taxco de Alarcón en donde también presuntas amenazas de acciones de violencia paralizaron el pasado lunes el servicio del transporte público en la ciudad platera, indicó.

El secretario de Gobierno atribuyó lo que pasa en el transporte público de Acapulco y Taxco, a la efervescencia electoral que ya se vive en el estado. No descartó que situaciones similares ocurran en otros municipios de Guerrero, y aclaró que no es la primera ocasión en que hay agresiones en contra de transportistas en la entidad.

Ludwig Marcial Reynoso dijo que no obstante el origen de los mensajes que generaron psicosis entre los transportistas, el gobierno del estado y la Federación dan garantías de seguridad a los trabajadores del volante y a los usuarios.

HABRÁ SERVICIO UBER EN GUERRERO, ANUNCIÓ

En la entrevista, el secretario general de Gobierno informó que se mantiene firme la propuesta para incorporar en Guerrero el servicio de transporte público en la modalidad de Uber, para que los usuarios tengan más opciones para trasladarse. “El transporte público no puede ser un tema exclusivo de un cierto grupo”.

Otros estados la República Mexicana y otros países aplican ese servicio, por lo que Guerrero no puede estar al margen de las innovaciones, señaló el funcionario, al tiempo de admitir que el servicio de transporte público tipo Uber sin duda generará resistencias de los permisionarios, pero que es necesario dar mejores condiciones y opciones a los usuarios.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.