Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (17/Enero/2024). - El Pleno del Congreso del Estado aprob贸 un dictamen de reformas al C贸digo Penal del Estado para incrementar las penas a quien por propia o interp贸sita persona robe, clone o expida aretes de identificaci贸n de ganado, marque, contramarque o contrase帽e animales sin el leg铆timo derecho de propiedad, y contra quienes expidan gu铆as falsas o las haga v谩lidas en actos de compraventa.De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisi贸n de Justicia, derivado de una iniciativa presentada por el diputado Marco Tulio S谩nchez Alarc贸n, el robo de ganado es uno de los cr铆menes que m谩s laceran las actividades productivas en el estado de Guerrero.
Abunda el documento que, conforme a datos del Sistema Nacional de Seguridad P煤blica, desde 2015 a julio de 2022 se ha reportado en Guerrero el robo de 322 cabezas, lo que representa grandes p茅rdidas econ贸micas a los productores.
El estudio a帽ade que la actividad ganadera en el estado de Guerrero representa una de las actividades m谩s importantes, al aportar 5 mil 590 millones pesos al Producto Interno Bruto Estatal; es decir, el 4.8 por ciento.
Por todo lo anterior, el diputado S谩nchez Alarc贸n consider贸 indispensable proteger la actividad ganadera en el estado, a trav茅s de la implementaci贸n de normas legales orientadas a reprimir conductas equiparables al delito de robo de ganado mayor y menor, por medio de sanciones adecuadas que garanticen la estabilidad en las actividades productivas preponderantes de la entidad.
El dictamen aprobado precisa que a quienes cometan el delito de robo de ganado mayor o se apoderen de ganado ajeno vacuno, caballar o mular sin derecho ni consentimiento del propietario, se les sancionar谩 con prisi贸n de 5 a 10 a帽os y multa de 100 a 500 Unidades de Medida y Actualizaci贸n (UMA), y en el caso de robo de ganado menor, la prisi贸n ser谩 de 2 a 6 a帽os y de 50 a 300 UMA’s.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.