Aprueba Cofepris uso de autoprueba para detecci贸n de VIH - Libertad Guerrero Noticias

Aprueba Cofepris uso de autoprueba para detecci贸n de VIH

馃敇El dispositivo representa una alternativa discreta y c贸moda para quienes no cuentan con acceso a pruebas en instituciones de salud

Por Staff de Redacci贸n

CIUDAD DE M脡XICO (31/Enero/2024).- La Comisi贸n Federal para la Protecci贸n contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprob贸 el uso de la autoprueba para la detecci贸n del virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

El organismo regulador destac贸 al respecto que al poder tener acceso a dicho dispositivo “se garantizar谩n diagn贸sticos oportunos que faciliten el acceso a servicios de atenci贸n integral en salud libres de estigma y discriminaci贸n”.

De acuerdo con el Centro Nacional para la Prevenci贸n y el Control del VIH y el Sida (Censida), este insumo fomenta el autocuidado de la salud en las poblaciones y representa una alternativa discreta y c贸moda para quienes no tienen acceso a servicios de detecci贸n.

Explic贸 que esta opci贸n de prueba diagn贸stica se encuentra prevista en la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA-2023 Para la Prevenci贸n y el Control de la Infecci贸n por Virus de la Inmunodeficiencia Humana, la cual plantea incrementar el acceso a pruebas de detecci贸n de VIH, haciendo 茅nfasis en poblaciones clave, grupos en situaci贸n de desigualdad y vulnerabilidad, y tomando en consideraci贸n determinantes sociales, nivel de exposici贸n y prevalencias.

La norma tambi茅n plantea la autoprueba en dos modalidades: la persona toma una muestra de su propio fluido oral para someterlo a un an谩lisis y obtener el resultado, a menudo en privado o en compa帽铆a de alguien de su confianza; en segundo lugar, la autoprueba directamente asistida, cuando una persona recibe una demostraci贸n por personal proveedor capacitado, e instrucciones para interpretar los resultados.

“Con este avance se impulsa el acceso a la poblaci贸n en general a realizarse pruebas diagn贸sticas y se garantiza el acceso a tratamiento de manera oportuna”, sostuvo. Datos del Censida indican que al cierre de 2022, aproximadamente 370 mil personas viv铆an con VIH en M茅xico, y solo tres de cada 10 a煤n no conoce su estado serol贸gico.

Con informaci贸n de La Jornada.

Edici贸n: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.