馃敇 En comparecencia del secretario general de Gobierno, los legisladores
de todas las fracciones pol铆ticas reafirman su compromiso de sumar esfuerzos
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO. (27/Noviembre/2023).- En el
inicio de las comparecencias por la Glosa del Segundo Informe del Gobierno del
Estado, diputadas y diputados de la LXIII Legislatura coincidieron en la
necesidad de unir esfuerzos y voluntades entre poderes y los distintos 贸rdenes
de gobierno para dar respuesta oportuna y efectiva a las grandes necesidades de
la entidad.
Ante el Pleno del Congreso de Guerrero
compareci贸 este lunes el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso
N煤帽ez, para informar sobre el estado que guarda la dependencia a su cargo y
responder a cuestionamientos de legisladoras y legisladores de los distintos
grupos parlamentarios y representaciones de partido, relacionados con la
seguridad p煤blica, los derechos humanos, familias desplazadas, erradicaci贸n de
la violencia contra ni帽as y mujeres, entre otros de su 谩mbito.
En la primera ronda de preguntas, la diputada
Ana Lenis Res茅ndiz Javier cuestion贸 al funcionario sobre la estrategia que
implementa el gobierno para reducir la inseguridad en las distintas regiones de
la entidad, y ante la cercan铆a de las campa帽as pol铆ticas, qu茅 har谩n para
salvaguardar la integridad f铆sica de las y los candidatos, de la ciudadan铆a que
participa y los trabajadores de los medios de comunicaci贸n que dan cobertura al
proceso.
Continu贸 la diputada Leticia Mosso Hern谩ndez,
destacando que la rendici贸n de cuentas es un elemento fundamental de la
democracia y un instrumento que genera mayor credibilidad y confianza en los
representantes. En ese sentido, pregunt贸 sobre la pol铆tica p煤blica de atenci贸n
a las familias desplazadas y las estrategias para la prevenci贸n, atenci贸n,
sanci贸n y erradicaci贸n de la violencia contra las mujeres.
La legisladora hizo tambi茅n un llamado al
Ejecutivo estatal a seguir redoblando esfuerzos para garantizar la estabilidad
y paz social en la entidad, sobre todo por la crisis generada por el hurac谩n
Otis, reiterando el compromiso del Poder Legislativo de seguir coadyuvando,
desde su 谩mbito, para satisfacer las m煤ltiples necesidades ciudadanas.
En su intervenci贸n, la diputada Hilda Jennifer
Ponce Mendoza vers贸 sus cuestionamientos en relaci贸n a las acciones que ha
realizado el gobierno estatal para combatir y reducir los altos 铆ndices de
pobreza y marginaci贸n en la entidad.
Por su parte, el diputado Bernardo Ortega
pregunt贸 si el Gobierno del Estado ya cuenta con el Programa Estatal de
Derechos Humanos, y pidi贸 tambi茅n saber sobre las normas a que se sujetan las
corporaciones para el uso de la fuerza p煤blica en casos de protesta, y los
programas de protecci贸n para defensores de derechos humanos y periodistas.
La diputada Gabriela Bernal Res茅ndiz, por su
parte, pregunt贸 al compareciente sobre si la estrategia de atenci贸n a las
familias desplazadas contempla empleo temporal, acceso a la educaci贸n y a la
salud.
Tambi茅n cuestion贸 el desempe帽o del secretario de
Educaci贸n en Guerrero por no atender con eficiencia las demandas del magisterio
y los estudiantes, y pidi贸 detalles sobre la atenci贸n a las Declaratorias de
Alerta de Violencia de G茅nero contra las Mujeres por Agravio Comparado y
violencia feminicida.
Particip贸 tambi茅n la diputada Gloria Citlali
Calixto Mendoza, quien reconoci贸 que los Poderes Ejecutivo y Legislativo han
realizado un trabajo coordinado que ha dado respuesta a la problem谩tica de las
mujeres y el reconocimiento de sus derechos.
Pregunt贸, asimismo, qu茅 resultados de buenas
pr谩cticas ha dado el m贸dulo de atenci贸n multidisciplinario a mujeres en
situaci贸n de violencia en el municipio de Ayutla de los Libres, si se podr铆a
replicar este proyecto en otros municipios, y sobre los resultados del
Transporte Violeta.
En la segunda ronda de preguntas, el diputado
Carlos Reyes Torres critic贸 el avance en materia de seguridad, y expuso que
esto puede deberse a que existe descoordinaci贸n y falta de confianza entre las
distintas corporaciones policiacas, lo mismo que entre las autoridades de los
diferentes 贸rdenes de gobierno.
En ese sentido, reiter贸 el llamado del
Legislativo para trabajar estrecha y comprometidamente con el Ejecutivo, a
efecto de dar respuesta al anhelo de paz y armon铆a de las y los guerrerenses,
quienes merecen vivir con dignidad.
El diputado Esteban Albarr谩n Mendoza pregunt贸
sobre el n煤mero de recomendaciones de derechos humanos recibidas por el Poder
Ejecutivo, cu谩ntas est谩n pendientes de atender y las razones que imposibilitan,
en algunos casos, su aceptaci贸n.
Reconoci贸 que hay disposici贸n para atender los
diversos problemas de Guerrero, aunque los esfuerzos no han sido suficientes,
sobre todo en el tema de la protecci贸n a periodistas y defensores de derechos
humanos, por lo que reiter贸 la voluntad del Legislativo para coadyuvar en lo
necesario para lograr mejores condiciones de vida de las y los guerrerenses.
La diputada Jessica Ivette Alejo Rayo pidi贸
saber c贸mo se ejercen los recursos de la dependencia, los avances de los
programas de Fomento al Estado de Derecho y la Gobernabilidad en el Estado de
Guerrero, de Apoyo a Marquesanos y de B煤squeda de Personas Desaparecidas, as铆
como las acciones implementadas implementadas en espec铆fico por la secretar铆a
para ayudar a la poblaci贸n del municipio de Acapulco, luego del impacto del
hurac谩n Otis.
En la 煤ltima ronda de preguntas, la diputada
Flor A帽orve Ocampo cuestion贸 la demora en la publicaci贸n de leyes y acuerdos
aprobados por el Poder Legislativo, entre ellos la Ley de Responsabilidad
Patrimonial y el decreto donde se otorga la denominaci贸n de
"Benem茅rita" a la Centenaria Escuela Normal del Estado Ignacio Manuel
Altamirano.
Tambi茅n pidi贸 conocer el comportamiento del
transporte p煤blico en zonas urbanas, suburbanas y rurales, y si hay alg煤n
portal informativo en la materia, adem谩s de los protocolos de atenci贸n a
v铆ctimas directas e indirectas de distintos delitos, como es el caso de
periodistas privados de su libertad en el municipio de Taxco.
El diputado Jacinto Gonz谩lez Varona reconoci贸
que la modernizaci贸n en la interconectividad del Registro Civil es un hecho sin
precedentes que pone a Guerrero a la vanguardia. Al respecto, pidi贸 saber c贸mo
se otorgar谩 este servicio en los lugares que no cuentan con internet, as铆 como
para garantizar el acceso a personas hablantes de lenguas originarias.
El legislador tambi茅n destac贸, conforme al
informe de la dependencia, que haya un avance del 50 por ciento en la
localizaci贸n de personas desaparecidas, para lo cual solicit贸 conocer la
estrategia implementada.
Cerr贸 la cuarta y 煤ltima ronda de preguntas al
compareciente la diputada Yoloczin Dom铆nguez Serna, quien extern贸 que con este
ejercicio se da cumplimiento cabal a las obligaciones de transparencia y
rendici贸n de cuentas que tienen las instancias de gobierno con la ciudadan铆a.
La diputada celebr贸 que, conforme al comparativo
entre el actual ejercicio y el anterior, se haya logrado una disminuci贸n del 6
por ciento en el n煤mero de personas desplazadas, pero, sobre todo, que en la
actualidad no se registre ese tipo de problema.
Ante esto, solicit贸 m谩s detalles sobre la
inversi贸n y mecanismos que se han implementado para lograr reintegrar a la
poblaci贸n desplazada a sus lugares de origen, y cuestion贸 tambi茅n en relaci贸n
al Sistema Integral de Transporte Acab煤s, cu谩nto es su ingreso anual y el
estado financiero en que se recibi贸.
En la lectura de la s铆ntesis del estado que
guarda la Secretar铆a General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso N煤帽ez destac贸
que el gobierno estatal ha podido consolidaruna buena relaci贸n con el Poder
Legislativo, ya que comparten el mismo objetivo de priorizar el bienestar
ciudadano, fortalecer el sistema democr谩tico y dar cauce a las necesidades de
las y los guerrerenses.
Destac贸, asimismo, que en coordinaci贸n con el
Congreso se est谩 avanzando en la actualizaci贸n del marco jur铆dico local, a
trav茅s de la aprobaci贸n de 14 de 31 iniciativas enviadas por el Ejecutivo y 17
que se mantienen en tr谩mite legislativo, en respuesta al nuevo contexto que
predomina en Guerrero, y para fortalecer el Estado de Derecho.
Finalmente, el funcionario estatal reconoci贸 que
existen retos que se deben atender para consolidar el proyecto de gobierno y
marcar huella en Guerrero. “Tenemos claro que para seguir avanzando y dar
respuesta a los problemas y desaf铆os de las y los guerrerenses, necesitamos de
la unidad social y la solidaridad institucional”, apunt贸.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.