Propone H茅ctor Apreza iniciativa para atender desastres, reconstruir y recuperar Guerrero - Libertad Guerrero Noticias

Propone H茅ctor Apreza iniciativa para atender desastres, reconstruir y recuperar Guerrero

馃敇 El legislador enfatiz贸 que se ha exhortado a los gobiernos municipales a elaborar sus Atlas de Riesgo, para definir mejores pol铆ticas p煤blicas en materia de protecci贸n civil

Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (23/Noviembre/2023). - El diputado H茅ctor Apreza Patr贸n present贸 una iniciativa de Ley de Atenci贸n a Desastres, Reconstrucci贸n y Recuperaci贸n del Estado de Guerrero, con el objetivo de establecer mecanismos de acci贸n y reacci贸n de las autoridades estatales y municipales antes, durante y despu茅s de una situaci贸n de desastre, as铆 como para definir la estrategia de reconstrucci贸n de la infraestructura afectada y la reactivaci贸n de las actividades econ贸micas.

En su exposici贸n de motivos, el legislador rese帽贸 una serie de acontecimientos naturales, entre los que destaca el sismo del 19 de septiembre de 1985, que evidenci贸 dificultades de las instituciones para atender de manera organizada y eficiente el desastre natural, y el m谩s reciente hurac谩n “Otis” que afect贸 a Acapulco, Coyuca de Ben铆tez y otras zonas del estado de Guerrero.

Refiri贸 que en materia legislativa la LXIII Legislatura ha exhortado a los gobiernos municipales para que elaboren sus respectivos Atlas de Riesgo, como diagn贸sticos b谩sicos que definan mejores pol铆ticas p煤blicas en materia de protecci贸n civil y gesti贸n integral de riesgos. Sin embargo, a帽adi贸, “esto no es suficiente, por lo que es necesario generar leyes de atenci贸n a los desastres naturales”.

Record贸, asimismo, que la 煤ltima reforma a la Ley de Protecci贸n Civil en el Estado fue publicada el 3 de febrero de 2023 en el Peri贸dico Oficial del Gobierno del Estado, cuyo enfoque es m谩s organizativo y preventivo en cuanto al estatus de un riesgo, emergencia o desastre, y solo prev茅 los de tipo geol贸gico, hidrometeorol贸gico, qu铆mico, sanitario y socio organizativo, dejando de lado nuevos tipos de fen贸menos, tanto naturales como derivados de la acci贸n de las personas.

Por todo lo anterior, el diputado Apreza Patr贸n recalc贸 la importancia de contemplar dentro del marco normativo el principio de participaci贸n, estableciendo que las autoridades estatales y municipales reconozcan, faciliten y promuevan la participaci贸n de la sociedad civil, y establecer formas en c贸mo las dependencias y entidades p煤blicas del estado deben definir y articular sus esfuerzos, sumando a los sectores cient铆ficos, comunitarios, empresariales y ciudadanos para el dise帽o e implementaci贸n de pol铆ticas p煤blicas en materia de preparaci贸n, auxilio, atenci贸n y procesos de reconstrucci贸n y restablecimiento ante fen贸menos que impliquen una situaci贸n de desastre. 

La propuesta contempla, adem谩s, lo relativo a la “recuperaci贸n econ贸mica”, a trav茅s del restablecimiento de las cadenas productivas y de servicios, as铆 como la generaci贸n de esquemas de ingreso y autoempleo para garantizar los derechos humanos de las v铆ctimas de un desastre; que las autoridades estatales y municipales garanticen la dotaci贸n de un ingreso b谩sico a damnificados que hayan perdido sus pertenencias; vivienda y empleo a causa de la situaci贸n de desastre, y la creaci贸n del Consejo Consultivo de Reconstrucci贸n y/o Emergencia Econ贸mica, que fungir谩 durante el periodo post emergencia, como una instancia consultiva y de vinculaci贸n del sector laboral, social, empresarial y financiero con el Poder Ejecutivo estatal, las dependencias del sector paraestatal, organizaciones del sector privado y la sociedad civil organizada, entre otras acciones.

Esta iniciativa de ley fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia y de Protecci贸n Civil, para su correspondiente an谩lisis y dictaminaci贸n.

Iniciativa

El diputado Carlos Cruz L贸pez present贸 una iniciativa de reforma a la Ley Org谩nica del Poder Judicial del Estado para establecer como una falta que los magistrados presidentes de las salas y sus integrantes, jueces de primera instancia y jueces de paz, juzguen sin aplicar el protocolo con perspectiva de g茅nero emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n. Fue turnada a la Comisi贸n de Justicia.

Edici贸n: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.