🔘 Se han otorgado 807 nuevas plazas para los diferentes niveles de
educación básica en este 2023, resalta Marcial Rodríguez ante diputados
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (28/Noviembre/2023).- Mientras
se reanudan clases de forma gradual en Acapulco y Coyuca de Benítez después del
paso del huracán Otis, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial
Rodríguez Saldaña, afirmó ante diputados que no hay un plan único para no
perder el ciclo escolar en ambos municipios y resaltó que 275 planteles
educativos han reanudado clases en Acapulco y Coyuca a un mes del paso del
huracán "Otis".
Al comparecer ante el pleno del Congreso del
Estado por la glosa del segundo informe de la gobernadora Evelyn Salgado
Pineda, el funcionario detalló que en el censo realizado, se detectaron mil 044
edificios dañados, 200 registran daños menores, 418 están catalogados como
"vulnerables", 367 tienen daños severos, es decir, caída de bardas,
árboles, armazones de techos de canchas, entre otras destrucciones.
Marcial Rodríguez puntualizó que la
administración de la gobernadora Evelyn Salgado tiene especial interés en la
educación, por ello, se aceleró la reanudación de clases en 275 escuelas que no
registran riesgo en Acapulco y Coyuca de Benítez.
En este sentido, explicó, la reanudación en
planteles que no registran riesgo fue "voluntaria" y no se ha forzado
a ningún maestro damnificado a regresar, ya que primero se antepone la salud y
la integridad de los docentes y estudiantes.
En otro punto, el titular explicó que en este
segundo año de gobierno se han otorgado más de mil 400 recategorizaciones de
claves bajas, 807 plazas para los diferentes niveles de educación básica, 224
plazas de promoción a funciones directivas y de supervisión de las cuales 34
son estatales y 190 federales, así como la entrega de mil 380 horas a 191
docentes.
En el segundo año de gobierno aumentó un 52 por
ciento la inversión en infraestructura educativa y 46 por ciento las acciones
de obra en planteles escolares beneficiando a 119 mil 077 estudiantes.
Además, se capacitaron a 7 mil 040 docentes de todos los subsistemas estatales y federales de educación media superior sobre progresiones de aprendizaje para atender a 143 mil 246 estudiantes bajo este modelo curricular de agosto de 2023 a enero de 2024.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.