Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (14/Noviembre/2023).- El Congreso
del Estado exhortó al Ayuntamiento de Acapulco y a la Secretaría de Desarrollo
Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado para
que expidan nuevos reglamentos de construcción, tomando en cuenta las nuevas
condiciones climáticas que generan tormentas y huracanes con vientos superiores
a los 300 kilómetros por hora, en un plazo no mayor a un año a partir del 24 de
octubre de 2023.
Lo anterior a propuesta del diputado Marco Tulio
Sánchez Alarcón, quien desde tribuna manifestó que con el paso del huracán
“Otis”, más del 80 por ciento de las construcciones en Acapulco sufrieron
alguna afectación en sus fachadas, siendo las más afectadas las que estaban
recubiertas de materiales prefabricados, como paneles de concreto o yeso, y en
su interior con muros y plafones prefabricados.
Ante esta problemática, el legislador destacó la
necesidad de hacer una revisión al reglamento de construcción vigente para el
municipio de Acapulco y sus normas técnicas complementarias, para saber si
estaban previstos los vientos producidos por un huracán categoría 5, con la
finalidad de tomar medidas preventivas que mitiguen efectos tan devastadores
como los de “Otis”.
Sánchez Alarcón refirió que los edificios suelen
ser construidos con materiales prefabricados porque son fáciles de colocar y
reducen costo y tiempos, aunque por desgracia muchas veces no son anclados de
manera correcta, provocando su desprendimiento.
“Esto fue lo que pasó en los edificios que
perdieron gran parte de su fachada durante el huracán, poniendo en riesgo la
vida de las personas que los habitaban y de las personas que viven cerca, sin
contar las incalculables pérdidas materiales”, subrayó.
Admitió el diputado que es necesario iniciar con
la reconstrucción de Acapulco para reactivar el turismo, que es el principal
motor económico del estado; sin embargo, externó que es primordial aprender la
lección de este huracán y trabajar en un nuevo reglamento de construcción, que
haga obligatorio el uso de anclajes que soporten vientos superiores a los 300
kilómetros por hora.
Este exhorto es también a la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal para que expida
una nueva Norma Oficial Mexicana para el uso de materiales prefabricados en
fachadas e interiores de edificaciones, que tome en cuenta las nuevas
condiciones climáticas que generan la ocurrencia de vientos mayores a 300
kilómetros por hora.
Intervenciones
A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, el
diputado Esteban Albarrán Mendoza intervino en relación con “Los avances en el
restablecimiento de servicios en la zona afectada por el huracán Otis”.
Indicó que este fenómeno puso en evidencia que
el sistema preventivo falló, ante lo cual exhortó al Sistema Nacional de
Protección Civil a que haga lo conducente y corrija los problemas, evitando que
en cualquier lugar del estado y el país se vivan similares o mayores
consecuencias.
A nombre del Grupo Parlamentario del PRD, el
diputado Bernardo Ortega Jiménez intervino con el tema “El estado que guardan
los municipios afectados por el huracán Otis en el estado de Guerrero”,
indicando que es importante hacer conciencia y reconocer que se está fallando
en la aplicación de las leyes, lineamientos y protocolos en materia de
protección civil, aunado a la falta de transparencia y rendición de cuentas,
que no permiten conocer las cifras reales de los seres humanos fallecidos y los
recursos económicos no ejercidos.
Consideró preocupante también que la
Coordinación Nacional de Protección Civil haya anunciado el fin de la
emergencia, lo que significa que ya no se podrá solicitar la distribución de
insumos y servicios adicionales a las dependencias o entidades federales
integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil.
Debatieron en el marco de las intervenciones,
los diputados Antonio Helguera Jiménez, Alfredo Sánchez Esquivel, Ociel Hugar
García Trujillo, Carlos Reyes Torres, Carlos Cruz López y la diputada Flor
Añorve Ocampo.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.