Urgen diputadas reforzar marco legal acorde a la realidad de las personas con discapacidad - Libertad Guerrero Noticias

Urgen diputadas reforzar marco legal acorde a la realidad de las personas con discapacidad

馃敇 Se establece parlamento de las personas con discapacidad como un ejercicio in茅dito para conocer de viva voz sus necesidades en materia de educaci贸n inclusiva
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (13/Octubre/2023). - 
 Las diputadas Leticia Mosso Hern谩ndez y Gloria Citlali Calixto Jim茅nez, presidentas de la Mesa Directiva y de la Comisi贸n de Atenci贸n a las Personas con Discapacidad del Congreso del Estado, coincidieron en que el Parlamento de las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero 2023 se establece desde hoy como un ejercicio in茅dito que permitir谩 conocer de viva voz sus necesidades en materia de educaci贸n inclusiva.


Al dar la bienvenida a nombre de la LXIII Legislatura, la diputada Leticia Mosso enfatiz贸 que lo que se busca es garantizar la participaci贸n directa de las personas con alguna discapacidad, que de viva voz expongan sus inquietudes y demandas, como parte de un derecho consagrado en la Constituci贸n y leyes en la materia. 


Destac贸, asimismo, que este esfuerzo del Congreso busca visibilizar el trabajo y los aportes de un grupo de personas que en los 煤ltimos a帽os ha sido objeto de diversas pol铆ticas p煤blicas enfocadas a la asistencia social, como uno de sus derechos espec铆ficos, pero que a煤n son insuficientes para garantizar su derecho a la libre personalidad, a la autonom铆a y a una participaci贸n efectiva en la toma de decisiones y la construcci贸n de ciudadan铆a.

Refiri贸 que de acuerdo con informaci贸n del INEGI, en Guerrero hay m谩s de 213 mil personas con discapacidad, lo que representa el 18 por ciento de la poblaci贸n, motivo por el cual se debe reflexionar si el marco jur铆dico normativo actual soporta la realidad de este sector que cada vez tiene mayores necesidades espec铆ficas y urgentes de atender por parte de las y los legisladores.

En su intervenci贸n, la diputada Gloria Citlali Calixto manifest贸 que este d铆a es hist贸rico porque se alzan las voces de quienes por a帽os han sido invisibilizados y sistem谩ticamente silenciados.

Destac贸, adem谩s, que este ejercicio es resultado de varios meses de esfuerzos, en los que el Congreso del Estado llev贸 a cabo la primera Consulta Legislativa a Personas con Discapacidad en materia de Educaci贸n Inclusiva, aplicada en todas las regiones de la entidad, y que culmina hoy con el Parlamento, colocando a Guerrero como pionero en esta figura, tanto en el pa铆s como en el continente.

Refiri贸 tambi茅n que hasta hace poco las iniciativas se hac铆an en los escritorios de los servidores p煤blicos, “se tomaban las decisiones sin considerar las m煤ltiples realidades que coexisten, pero ya no; ahora no podemos tomar decisi贸n alguna que les afecte sin antes consultarles, sin antes preguntarles si est谩n de acuerdo. Hoy ustedes deciden por y para ustedes”, apunt贸.

Para escuchar las voces de este parlamento asistieron tambi茅n las diputadas Gabriela Bernal Res茅ndiz, Patricia Doroteo Calder贸n y los diputados Bernardo Ortega Jim茅nez y Osbaldo R铆os Manrique, acompa帽ados de la secretaria t茅cnica de la Secretar铆a de Educaci贸n Guerrero, Luisa Ayala Mondrag贸n.

Edici贸n: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.