馃敇 Se formar谩n a 2 mil 294 maestros en la promoci贸n de igualdad y prevenci贸n de la violencia en 9 municipios con alerta de g茅nero en Guerrero
Por Staff de Redacci贸nCHILPANCINGO, GRO., (04/Octubre/2023). - Para reforzar la pol铆tica de erradicaci贸n de la violencia de g茅nero el titular de la Secretar铆a de Educaci贸n Guerrero, Marcial Rodr铆guez Salda帽a, firm贸 un acuerdo institucional con el UNICEF, a trav茅s de su oficial nacional de Educaci贸n en M茅xico, Hanna Monsiv谩is Lehne, para echar andar una plataforma digital a trav茅s de la cual maestros de Educaci贸n B谩sica y Media Superior de los 9 municipios con alerta de g茅nero recibir谩n un curso de capacitaci贸n en l铆nea del programa Escuelas en Acci贸n para la Igualdad (#ESCAI).
Dicho curso consta de 40 horas de formaci贸n durante un periodo de 3 meses y aborda temas de cultura de paz, prevenci贸n de violencia, g茅nero, salud sexual y reproductiva, especial y seguridad digital.
La plataforma estar谩 abierta para la formaci贸n de mil 396 docentes de primaria, 619 de secundaria, 227 de bachillerato general y 52 profesional t茅cnico.
Este curso ya se aplic贸 en Guerrero de forma presencial antes de la pandemia por el Covid19, pero ahora, mediante la plataforma digital se tiene el objetivo de impactar a una poblaci贸n mayor de docentes.
Esta iniciativa naci贸 para atender el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado, el cual marca en el Eje 1, transversal B, fortalecer las acciones institucionales para la prevenci贸n, atenci贸n, sanci贸n y erradicaci贸n de la violencia contra las mujeres, ni帽as y adolescentes.
En este caso, dicha formaci贸n impactar谩 a la poblaci贸n estudiantil de las 3 mil 241 escuelas de educaci贸n b谩sica y 329 de educaci贸n media superior que se ubican en los 9 municipios con alerta de g茅nero: Acapulco, Ayutla de los Libres, Chilapa, Chilpancingo, Coyuca de Catal谩n, Iguala, Ometepec, Tlapa y Zihuatanejo.
Hanna Monsiv谩is indic贸 que el 85% de los maestros que tom贸 la capacitaci贸n ESCAI antes de la pandemia demuestran mayor conocimiento en temas vinculados con la prevenci贸n y el afrontamiento de la violencia contra las mujeres, adolescentes y ni帽as.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.