Dengue en Guerrero: s茅ptimo lugar a nivel nacional con mil 165 casos confirmados - Libertad Guerrero Noticias

Dengue en Guerrero: s茅ptimo lugar a nivel nacional con mil 165 casos confirmados

馃敇 Sesiona comando estatal para atender y prevenir esta enfermedad v铆rica en Guerrero
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (12/Octubre/2023). - 
Por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y con el objetivo de prevenir y controlar el dengue en la entidad, la Secretar铆a de Salud Guerrero (SSG) llev贸 a cabo la Sesi贸n del Comando Estatal de Gesti贸n de Incidentes para atender el Dengue.

Durante la sesi贸n del comando, el cual est谩 integrado por todo el sector salud en el estado, el subsecretario de Prevenci贸n y Control de Enfermedades, Jes煤s Ulises Adame Reyna, en representaci贸n de la secretar铆a de salud, Aid茅 Ibarez Castro, mencion贸 que el dengue es considerado un problema de salud mundial, del pa铆s y por ende del estado.

Detall贸 que se ha observado un incremento en la transmisi贸n del virus del dengue en la regi贸n de Am茅rica Latina, derivado de factores como la pandemia del Covid, presencia del serotipo 3, asociado a presencia de casos de dengue grave y debido a la densidad poblacional de mosquitos como resultado del cambio clim谩tico.

Ante este escenario puntualiz贸 requiere que se fortalezcan las acciones preventivas y de control con una coordinaci贸n interinstitucional con los distintos niveles de gobierno, en 4 ejes fundamentales: Atenci贸n m茅dica, prevenci贸n y control, inteligencia epidemiol贸gica y comunicaci贸n de riesgos, para frenar el alza de casos.

Explic贸 que este comando estatal se integra, siguiendo las recomendaciones del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), encabezada por Ruy L贸pez Ridaura, durante la primera reuni贸n del Sistema de Gesti贸n de Incidentes en Salud P煤blica por Dengue (SGI-SP Dengue), efectuada en d铆as pasados, como parte de los esfuerzos para reducir la incidencia de enfermedades virales transmitidas por mosquitos como dengue, zika, chikungunya. En la cual particip贸 Guerrero, junto a representantes de los estados de Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Yucat谩n, para impulsar estrategias que permitan disminuir la incidencia, mejorar el diagn贸stico y el tratamiento de estos padecimientos.

Por su parte el director de Epidemiologia y Medicina Preventiva, Rufino Silva Dom铆nguez, present贸 el panorama epidemiol贸gico estatal respecto al dengue. Inform贸 que hasta la semana 39 en el pa铆s se tiene un registro de 29 mil 956 casos. Y que Guerrero se ubica en el lugar n煤mero 7 a nivel nacional con mil 165 casos confirmados. De estos 432 se clasifican en dengue no grave, 671 dengue con signos de alarma y 62 dengue grave.

La regi贸n donde se han presentado un mayor n煤mero de casos es en Acapulco, seguida de la Norte, Centro, Costa Chica, Monta帽a, Costa Grande y por 煤ltimo Tierra Caliente.

Inform贸 que la dependencia estatal ha abatizado en promedio un mill贸n 883 mil 493 casas en la entidad, y nebulizado 99 mil 935 hect谩reas, adem谩s de 112 mil 944 casas rociadas, pero insisti贸 en la importancia de que todo el sector de la poblaci贸n participen en las acciones para impactar y evitar que se sigan presentando casos de dengue en sus diferentes variedades cl铆nicas derivado de la circulaci贸n simult谩nea de los 4 serotipos en Guerrero.

Edici贸n: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.