Cumple Stauag más de 20 días en paro laboral; denuncian actos de corrupción - Libertad Guerrero Noticias

Cumple Stauag más de 20 días en paro laboral; denuncian actos de corrupción

🔘 Integrantes de este sindicato exigen respeto a contrato colectivo, señalan irregularidades y falta de recursos 
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO., (04/Octubre/2023). -  Empleados del Laboratorio de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), adheridos al Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autonóma de Guerrero (Stauag), declararon un paro laboral indefinido con el objetivo de reclamar el respeto a lo establecido en su contrato colectivo de trabajo.

Flaviano Herrera Mejía, delegado sindical de los laboratorios, anunció que la medida de fuerza se mantendrá hasta que se obtenga una respuesta satisfactoria a sus demandas, dirigidas a la administración del ex rector José Alfredo Romero Olea.

En el contexto actual, buscarán dialogar con el recién electo rector, Javier Saldaña Almazán, para incluir en sus peticiones la adquisición de insumos y equipamiento necesario para llevar a cabo sus actividades en el laboratorio, el cual, según afirman, carece de los elementos esenciales desde hace más de cuatro meses.

Hasta el momento, se han acercado al comité ejecutivo de su sindicato y presentado escritos detallando las necesidades del laboratorio. A pesar de más de 20 días de paro laboral, los trabajadores mantendrán su postura hasta que se reciba una respuesta.

En un testimonio anónimo, empleados del Laboratorio de la Universidad Autónoma de Guerrero denunciaron la violación de derechos de los trabajadores de base, así como la introducción de personal ajeno a la unidad de trabajo con fines políticos.

"El laboratorio se encuentra en una situación crítica, sin equipos ni insumos para operar. Esta carencia ha afectado seriamente los servicios ofrecidos a la comunidad universitaria y a la población en general", señalan.

Entre las demandas destacan la falta de equipos para realizar análisis, la ausencia de material y reactivos, la obsolescencia de los equipos de ultrasonido, la carencia de impresoras para dichos equipos, la imposibilidad de realizar radiografías y la interrupción en la emisión de certificados médicos para más de cincuenta mil estudiantes de la zona sur.

Adicionalmente, las instalaciones presentan un estado de deterioro alarmante, con áreas sin aire acondicionado, fallos en el sistema eléctrico y problemas en la conectividad a internet. La operatividad del laboratorio ha disminuido drásticamente, con solo un 10% de sus actividades en funcionamiento.

Los trabajadores académicos exigen al rector Javier Saldaña Almazán la asignación de recursos -más de diez millones de pesos- para que el centro de trabajo pueda ser funcional y competitivo.

Por último, hacen un llamado al Comité Ejecutivo Central y a diversos secretarios del sindicato para que intervengan y cumplan con su misión de defender los derechos de los trabajadores del Stauag.

Edición: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.