馃敇 El Congreso de Guerrero busca proteger a mujeres y ni帽as, as铆 como garantizar el cumplimiento de obligaciones alimentarias
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (24/Octubre/2023). - El Congreso del Estado aprob贸 este martes un paquete de reformas para establecer la suspensi贸n, p茅rdida o privaci贸n de la patria potestad de hijas o hijos cuando el progenitor est茅 vinculado a proceso o sea encontrado penalmente responsable del delito de feminicidio, y para que se ampl铆en las sanciones por incumplimiento de obligaciones alimentarias en casos en que los acreedores son personas con discapacidad o adultas mayores.
De acuerdo con los dict谩menes emitidos por la Comisi贸n de Justicia, en las reformas al C贸digo Civil del Estado propuestas por la diputada Gabriela Bernal Res茅ndiz, se destaca que para poder prevenir, sancionar y erradicar todas las formas de violencia hacia el g茅nero femenino, es indispensable contar con las tipificaciones y sanciones adecuadas.
En ese sentido, con las reformas se establece la suspensi贸n, terminaci贸n, p茅rdida o privaci贸n de la patria potestad de hijas o hijos cuando el progenitor est茅 vinculado a proceso judicial o haya cometido feminicidio, como medidas de protecci贸n de las ni帽as, ni帽os y adolescentes.
Respecto a la iniciativa del diputado Ricardo Astudillo Calvo, se consider贸 indispensable privilegiar los derechos de las ni帽as, ni帽os y adolescentes que est谩n en proceso de formaci贸n y desarrollo. En ese sentido, ser谩 suspendida y, en su caso, se dar谩 por terminada o perdida la norma impero-sustantiva de la patria potestad a posibles feminicidas, si se llegara a confirmar la sentencia por este delito.
Con el dictamen se aprobaron tambi茅n reformas al C贸digo Penal del Estado para especificar cu谩ndo un deudor alimentario cumple de manera total o parcial con obligaciones, y para recrudecer hasta en una tercera las sanciones cuando los acreedores alimentarios sean personas con discapacidad o adultas mayores. Esto fue derivado de una iniciativa del diputado Carlos Cruz L贸pez.
Por 煤ltimo, quedaron aprobadas las reformas al C贸digo Civil propuestas por la diputada Jennyfer Garc铆a Lucena, para consignar en el acta de nacimiento de una persona el orden de prelaci贸n de los apellidos, que ser谩 previamente convenida por sus progenitores.
Iniciativas
La diputada Gabriela Bernal Res茅ndiz present贸 una iniciativa de reforma a la Constituci贸n Pol铆tica del Estado para incorporar la perspectiva de “juventud en condiciones de igualdad y no discriminaci贸n”, que garantice el ejercicio de los derechos de los j贸venes y propicie la transversalizaci贸n en los instrumentos de planeaci贸n de la pol铆tica p煤blica estatal y la legislaci贸n local, para el pleno desarrollo del sector.
La Mesa Directiva dio lectura de oficio signado por el diputado Ricardo Astudillo Calvo, mediante el cual remite iniciativa de adici贸n a la Constituci贸n Pol铆tica del Estado en materia de Gobierno de Coalici贸n.
A nombre de la Comisi贸n de la Juventud y el Deporte, la diputada Ang茅lica Espinoza Garc铆a propuso una iniciativa de Ley de Personas J贸venes del Estado de Guerrero para lograr el reconocimiento, promoci贸n, protecci贸n, respeto y defensa de los derechos humanos de las y los j贸venes que habitan y transitan en la entidad, as铆 como coordinar las pol铆ticas, medidas y acciones de gobierno que contribuyan a su desarrollo integral.
Por su parte, el diputado Carlos Cruz L贸pez present贸 una iniciativa de reforma a la Ley de Educaci贸n del Estado para adicionar como una de las atribuciones de la autoridad educativa estatal el emitir opiniones a la federaci贸n sobre el contenido de los planes y programas de estudio, respecto a la educaci贸n sobre Salud Mental Infantil.
En su oportunidad, el diputado Alfredo S谩nchez Esquivel propuso adicionar la Ley Org谩nica del Municipio Libre del Estado para incorporar entre las facultades y obligaciones de los ayuntamientos en materia de Gobernaci贸n y Seguridad P煤blica, la implementaci贸n y ejecuci贸n de programas de prevenci贸n del delito y la violencia, en coordinaci贸n con la Direcci贸n de Seguridad P煤blica.
Por 煤ltimo, la diputada Patricia Doroteo Calder贸n present贸 una iniciativa de adici贸n a la Ley Org谩nica del Municipio Libre del Estado para otorgar la atribuci贸n a la Secretar铆a General del Ayuntamiento de expedir la constancia de radicaci贸n, a trav茅s de la cual la ciudadan铆a puede acreditar la vecindad o residencia efectiva en los municipios que conforman el estado.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.