馃敇 Falta de apoyo y capacitaci贸n a los productores, altos costos de los insumos, plagas e infraestructura, han provocado el rezago y el abandono de muchas tierras, se帽ala diputado
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (26/Septiembre/2023). - El Congreso del Estado exhort贸 a las secretar铆as estatales de Agricultura, Ganader铆a, Pesca y Desarrollo Rural y de Fomento y Desarrollo Econ贸mico, a que implementen las estrategias necesarias en apoyo a la producci贸n, cosecha y procesamiento del mango en Guerrero durante el presente Ejercicio Fiscal, y prevean recursos econ贸micos suficientes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2024.
Lo anterior a propuesta del diputado Fortunato Hern谩ndez Carbajal, quien inform贸 que este producto se cosecha en 23 estados del pa铆s, entre los que destacan Sinaloa, Nayarit, Chiapas y Guerrero, entidades que generan dos terceras partes del volumen cosechado a nivel nacional, mismo que en 2019 observ贸 un nuevo m谩ximo en sus exportaciones, con un total de 450 mil 524 toneladas.
Abund贸 que en 2018 el estado de Guerrero ocupaba el primer lugar en producci贸n de mango a nivel nacional, con un estimado de 364 mil toneladas y un valor de mil 526 millones de pesos.
“De ah铆 la importancia de fomentar su cultivo y brindar opciones para su industrializaci贸n, ya que con el microclima de la regi贸n, el mango se produce pr谩cticamente todo el a帽o, lo que permite exportar en los periodos de alta demanda y tener presencia en los periodos de baja producci贸n, con un producto de buena calidad”, abund贸.
Refiri贸 que el mango se produce principalmente en los municipios de Tecpan, La Uni贸n, Atoyac, Cuajinicuilapa y Zihuatanejo, y en menor volumen en Coyuca de Ben铆tez, Petatl谩n, Acapulco, San Marcos, Benito Ju谩rez, Ajuchitl谩n, Marquelia, Juchit谩n, Juan R. Escudero y Ayutla, con lo que solamente Guerrero, Chiapas y Nayarit aportan el 50.7 por ciento de la producci贸n nacional, aunque aqu铆 el rendimiento de mango por hect谩rea duplica el obtenido por las otras dos entidades.
Pese a lo anterior, Hern谩ndez Carbajal considera que la falta de apoyo y capacitaci贸n a los productores, los altos costos de los insumos y servicios, as铆 como las p茅rdidas por cuestiones climatol贸gicas, plagas e infraestructura, han provocado el rezago y el abandono de muchas tierras.
Ante esto, se pronunci贸 por apoyar a las y los productores de mango guerrerenses, dot谩ndolos de herramientas agr铆colas y de comercializaci贸n suficientes. En ese sentido, consider贸 necesario exhortar a las dependencias mencionadas para que implementen las estrategias pertinentes en favor de este sector frut铆cola.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.