馃敇 Esta actividad contar谩 con 46 parlamentaristas, quienes podr谩n expresar sus ideas, sentir y necesidades en favor de los grupos vulnerables
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (25/Septiembre/2023). - El Congreso del Estado acord贸
celebrar el Parlamento de las Personas con Discapacidad en Materia de Educaci贸n
Inclusiva del Estado de Guerrero 2023, el pr贸ximo 13 de octubre de este a帽o.
Al presentar el punto de acuerdo en su calidad de presidenta de la Comisi贸n de Atenci贸n a las Personas con Discapacidad, la diputada Gloria Citlali Calixto Jim茅nez refiri贸 que el Estado mexicano firm贸 la Convenci贸n sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y ratific贸 su Protocolo Facultativo el 30 de marzo de 2007, convirti茅ndose en parte de los estados comprometidos a proteger y promover los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad, con miras a una sociedad mundial inclusiva.
Abund贸 que el 11 de agosto de 2021, se notific贸 al Congreso de Guerrero la sentencia sobre la acci贸n de inconstitucionalidad en materia de Educaci贸n Ind铆gena e Inclusiva, promovida por la Comisi贸n Nacional de los Derechos Humanos, declarando la invalidez parcial del decreto contenido en el t铆tulo segundo denominado “Sistema Educativo Estatal” de la Ley de Educaci贸n del Estado de Guerrero, debido a que se vulner贸 el derecho a la consulta de los pueblos y comunidades ind铆genas, y de las personas con discapacidad.
Ante esto, agreg贸 la legisladora, la Junta de Coordinaci贸n Pol铆tica aprob贸 el programa espec铆fico de trabajo para desarrollar el Proceso de Consulta a Personas con Discapacidad y organizaciones que las representan en materia de Educaci贸n Inclusiva, y sobre la misma Ley de Consulta, que contempla la creaci贸n de un Parlamento de Personas con Discapacidad.
Tras su aprobaci贸n por unanimidad del Pleno, el Parlamento de las Personas con Discapacidad, que se realizar谩 el pr贸ximo 13 de octubre, contar谩 con 46 parlamentaristas, cuyas conclusiones se incorporar谩n a la discusi贸n de las comisiones legislativas encargadas del proyecto de dictamen.
Al razonar su voto a favor del punto de acuerdo para la realizaci贸n de
este parlamento, la diputada Jennyfer Garc铆a Lucena reconoci贸 que este es un
grupo vulnerable muy amplio y desfavorecido, por lo que dicha actividad les
dar谩 un espacio para que puedan expresar sus ideas, sentir y necesidades, con
miras a fortalecer el marco jur铆dico y las pol铆ticas p煤blicas en su favor.
Intervenciones
El diputado Joaqu铆n Jacko Badillo Escamilla particip贸 con el tema “Crisis del agua en Acapulco”, se帽alando que el r铆o del Camar贸n se encuentra contaminado y es necesario realizar un programa integral que permita su saneamiento, para lo cual es factible una represa que permita captar el agua para su respectivo tratamiento y conexi贸n al sistema de distribuci贸n de agua potable de la ciudad.
Abund贸 que la concientizaci贸n ciudadana y la decidida participaci贸n del gobierno y empresarios har谩 que el sistema de captaci贸n pluvial y el agua subterr谩nea sean una alternativa para el abasto del vital l铆quido en este destino tur铆stico, cuyos habitantes a diario se quejan de desabasto.
El mismo diputado abord贸 el tema de “La energ铆a solar, un recurso desperdiciado en Acapulco”, mencionando que en otros estados de la Rep煤blica han visto este tipo de energ铆a como una gran oportunidad de incidir en el futuro, facilitando la expansi贸n e innovaci贸n tecnol贸gica en procesos industriales y agr铆colas, con amplios beneficios para los habitantes.
Lament贸 que la energ铆a solar en Guerrero est茅 invisibilizada, impidiendo que el sistema de alumbrado p煤blico sea a trav茅s de celdas solares y focos led, lo que favorece los actos de corrupci贸n, mediante compras de luminarias obsoletas.
La diputada Leticia Castro Ortiz, por su parte, habl贸 en relaci贸n con el inicio del proceso electoral federal y local 2023-2024, expresando que en el territorio guerrerense el proceso est谩 en duda porque hay focos rojos a causa de la inseguridad, ante lo cual el Poder Legislativo debe pronunciarse para que los 贸rganos electorales puedan realizar sus actividades de forma 贸ptima y la ciudadan铆a acuda a emitir su sufragio de manera segura.
El diputado Bernardo Ortega Jim茅nez particip贸 en su oportunidad con el tema “El Instituto Electoral y de Participaci贸n Ciudadana del Estado de Guerrero desconoce su 贸rbita reglamentaria; se extralimita al aprobar reglas aplicables al proceso electoral y provoca invasi贸n legislativa”.
Se帽al贸 que el disponer que los partidos pol铆ticos deber谩n postular candidaturas ind铆genas en al menos 6 de los 8 distritos electorales considerados ind铆genas, es una alteraci贸n de lo aprobado por el Congreso del Estado. Ante ello, exigi贸 al IEPC que sujete su actuar al marco jur铆dico establecido.
Por 煤ltimo, la diputada Claudia Sierra P茅rez intervino en relaci贸n con
el 15 de septiembre, D铆a de la Independencia de M茅xico, resaltando que a lo
largo de m谩s de 200 a帽os nuestros antepasados hicieron su parte para sacar
adelante a la naci贸n, y el d铆a de hoy corresponde hacerlo a las nuevas
generaciones, de modo que M茅xico se consolide como un pa铆s arm贸nico y pr贸spero,
y que nos permita ser recordados en el futuro tal y como hoy se recuerda a los
h茅roes que nos dieron patria y libertad.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.