馃敇 Elaborar谩n programa de ordenamiento ecol贸gico para la preservaci贸n del medio ambiente
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (12/Septiembre/2023). - Con la finalidad de realizar un
ordenamiento territorial con perspectiva ambiental y participaci贸n social, el
gobierno de Guerrero instal贸 el Comit茅 de Ordenamiento Ecol贸gico Estatal y se
realizaron talleres de capacitaci贸n con el objetivo de hacer un diagn贸stico
para la preservaci贸n de 谩reas naturales y determinar las l铆neas de acci贸n a
seguir para la mitigaci贸n y adaptaci贸n al cambio clim谩tico, a trav茅s de la
creaci贸n del programa de ordenamiento ecol贸gico.
El evento fue coordinado por la secretar铆a del Medio Ambiente y Recursos Naturales, cuyo titular 脕ngel Almaz谩n Ju谩rez presidi贸 las actividades acompa帽ado del rector de la Universidad Policial Humberto Bernal Hevia del Puerto quien tom贸 la protesta a los integrantes de dicho organismo, mismo que se integra por los presidentes municipales del estado, autoridades ambientales federales y estatales, as铆 como miembros de la sociedad civil interesados en el tema; todos ellos fueron capacitados por el consultor t茅cnico, Valentino Sorani Dald贸n, quien ya imparti贸 14 talleres regionales a autoridades municipales sobre este tema.
Almaz谩n Ju谩rez puntualiz贸 sobre los lineamientos legales para la instalaci贸n del comit茅 y su relevancia en la toma de decisiones colegiadas para instaurar el programa de Ordenamiento Ecol贸gico Territorial del estado, ya que es a trav茅s de este organismo donde se dan los espacios de concertaci贸n, colaboraci贸n y rendici贸n de cuentas, al vigilar que todo el proceso de ordenamiento ecol贸gico se desarrolle de manera adecuada, transparente e incluyente.
Agreg贸 que este comit茅, constituye el punto de partida de acciones concretas para el ordenamiento ecol贸gico del estado, incluyendo a los sectores p煤blico, privado, acad茅mico, social y de investigaci贸n para obtener su opini贸n t茅cnica sobre la congruencia de los planes, programas y acciones sectoriales, as铆 como resolver los conflictos ambientales y promover el desarrollo sostenible del territorio.
En su mensaje el rector de la Unipol, Humberto Bernal, dijo que por
parte de la Secretar铆a de Seguridad P煤blica, existe un claro compromiso con
causa ecol贸gica y por ello trabajan coordinadamente con autoridades
responsables para poder ser agentes de cambio en la protecci贸n de nuestro
entorno y acto seguido tom贸 la protesta de ley a los integrantes del Comit茅.
Finalmente, el asesor t茅cnico sobre este tema Valentino Sorani, explic贸 sobre las condiciones clim谩ticas actuales y el pron贸stico para el estado que, en caso de no tomarse medidas inmediatas y planeadas, ser谩 desfavorable al igual que en el resto del pa铆s y el mundo, por lo que puntualiz贸 sobre la importancia de que este sea un ordenamiento participativo que tome en cuenta la participaci贸n social.
Asistieron tambi茅n Orqu铆dea Hern谩ndez Mendoza presidenta de Jos茅 Joaqu铆n
de Herrera, Raquel Garc铆a Ordu帽o presidenta de Tlalixtlaquilla, F茅lix L贸pez
Olivares alcalde de Tepecoacuilco, as铆 como Marco Antonio Castro Mart铆nez
representante de la CONAP, Oscar del Moral Hern谩ndez director de ciencias
qu铆micas de la UAGro, Carlos Toledo Manzur de la Propaeg, Reynaldo Ortiz Reza
Jefe de ordenamiento territorial de Semaren y Valentino Sorani Dald贸n Consultor
t茅cnico del tema, adem谩s de los representantes de los municipios de Cocula,
Benito Ju谩rez, M谩rtir de Cuilapan, Taxco, iguala, Tetipac y La Uni贸n.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.