Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (13/Septiembre/2023). - La diputada Leticia Mosso
Hern谩ndez, presidenta de la Mesa Directiva, extern贸 que los Sentimientos de la
Naci贸n siguen vigentes a 210 a帽os de haber sido promulgados por el General铆simo
Jos茅 Mar铆a Morelos y Pav贸n, lo que hace propicio abrir un espacio para la
reflexi贸n, el di谩logo y el consenso, a efecto de lograr que estos postulados se
traduzcan en leyes justas, tribunales imparciales, pol铆ticas p煤blicas que
atiendan la desigualdad y, sobre todo, para cerrarle el paso a nuevas formas de
esclavitud y tortura.
Lo anterior al dar el mensaje oficial a nombre de la LXIII Legislatura durante la sesi贸n solemne en conmemoraci贸n del 210 Aniversario del Primer Congreso de An谩huac, ante la presencia de la gobernadora constitucional del Estado Libre y Soberano de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Raymundo Casarrubias V谩zquez; el representante del Gobierno Federal, Iv谩n Hern谩ndez D铆az, delegado federal de los Programas para el Bienestar en la entidad, y de Blanca Evelia Galeana Balanzar y Mar铆a de Jes煤s Real Garc铆a Figueroa, sobrina de la galardonada y directora de la Casa Museo “Benita Galeana”, respectivamente.
La legisladora reconoci贸 que esta conmemoraci贸n no puede limitarse a ser una remembranza hist贸rica, sino un binomio de acci贸n y esfuerzo destinado a mejorar la vida de las y los guerrerenses; “una dualidad que debe guiar la pr谩ctica diaria, que oriente a la congruencia de vida, como la de la galardonada”, resalt贸.
Abund贸 que como representantes de la voz del pueblo las diputadas y diputados deben privilegiar el respeto a los derechos humanos para poder transitar por la ruta de la democracia y hacia un desarrollo social m谩s justo e igualitario, conforme al esp铆ritu de lo establecido en los sentimientos dictados por el “siervo de la naci贸n”.
De la galardonada Benita Galeana Lacunza, refiri贸 que la decisi贸n de
otorgarle la Presea Sentimientos de la Naci贸n se apega sin duda al esp铆ritu con
que fue instituida: enaltecer los m谩s altos valores de la humanidad.
Dijo, adem谩s, que este acto es un merecido reconocimiento al legado de la activista y feminista guerrerense, as铆 como un sentido homenaje a su firme convicci贸n de que la acci贸n y el esfuerzo de las personas son indispensables mientras existan mujeres desamparadas social y pol铆ticamente.
Destac贸, por 煤ltimo, que honrar a Benita Galeana es honrar a muchas otras luchadoras sociales que buscan la implementaci贸n de leyes modernas que garanticen la participaci贸n progresiva y efectiva del sector en todos los 谩mbitos, lo que consolidar谩 al pa铆s como una naci贸n cada vez m谩s incluyente, lo mismo que al estado de Guerrero que hoy tiene a la primera gobernadora y en el Congreso a la primera legislatura paritaria.
En su participaci贸n, Mar铆a de Jes煤s Real Garc铆a Figueroa, directora de la Casa Museo “Benita Galeana”, resalt贸 la acci贸n del Congreso al haber creado el galard贸n en honor de Jos茅 Mar铆a Morelos y Pav贸n, cuyos ideales de libertad e igualdad guiaron la trayectoria de esta gran activista que hoy fue homenajeada de manera p贸stuma.
Enfatiz贸 que los principios marcados en los Sentimientos de la Naci贸n Benita Galeana siempre los tuvo presentes y guiaron su conducta y aspiraciones, por eso luch贸 toda su vida por la igualdad entre hombres y mujeres y por el respeto a los derechos de la clase trabajadora.
En representaci贸n del Gobierno Federal intervino Iv谩n Hern谩ndez D铆az, delegado en Guerrero de los Programas para el Bienestar, se帽alando que a 210 a帽os de la promulgaci贸n de los Sentimientos de la Naci贸n, siguen siendo fuente de inspiraci贸n en la tarea de legislar, as铆 como en las acciones encaminadas a combatir la pobreza y para moderar la opulencia.
En ese sentido, hizo un reconocimiento a las y los integrantes de la LXIII legislatura por su convicci贸n de avanzar en la construcci贸n de un estado de libertades y justicia, mediante esfuerzos coordinados con el Ejecutivo estatal para la implementaci贸n de programas y pol铆ticas p煤blicas enfocadas al bienestar de la poblaci贸n.
Asimismo, se congratul贸 por elegir como recipiendaria a una mujer de transcendencia excepcional que “antes de callar un abuso, decidi贸 enfrentarlo, y quien desde muy ani帽a aprendi贸 el valor de la dignidad y asumi贸 siempre el costo de defenderla”.
En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda resalt贸 la importancia de reconocer legados como el de Benita Galeana Lacunza, activista incansable y luchadora social que abog贸 por los derechos de las mujeres y los trabajadores, por la democracia, la libertad y por el bienestar del pueblo guerrerense, hechos que la hacen digna merecedora de la m谩s alta condecoraci贸n que entrega el Congreso del Estado, la Presea “Sentimientos de la Naci贸n”.
Destac贸 que Benita Galena sigue siendo un referente para todas y todos quienes luchan m谩s all谩 de los colores e ideolog铆as de partidos, y que priorizan el bienestar de la gente, principalmente los m谩s pobres, los grupos vulnerables y sectores prioritarios, en busca de consolidar la justicia social, el respeto a los derechos humanos, la paz y la educaci贸n, que deriven en un estado de bienestar y progreso.
Por 煤ltimo, llam贸 a quienes est谩n al frente de las instituciones y a la sociedad en general a seguir por la ruta de la unidad y la reconciliaci贸n, la apertura y di谩logo, refrendando los principios del General铆simo Jos茅 Mar铆a Morelos y Pav贸n y la lucha brindada por Benita Galeana.
En esta sesi贸n solemne realizada en la Catedral de la Asunci贸n de Mar铆a
de Chilpancingo, correspondi贸 al diputado Andr茅s Guevara C谩rdenas dar lectura a
la Lista de Honor de los Diputados Constituyentes, mientras que la diputada
Patricia Doroteo Calder贸n ley贸 los Sentimientos de la Naci贸n.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.