馃敇 Se da continuidad a la iniciativa Spotlight de ONU Mujeres para eliminar la violencia de g茅nero en el mundo, y en que participan entidades federativas como Guerrero
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO. (09/Agosto/2023). - A nombre de la Comisi贸n de los Derechos de las Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes, la diputada Nora Yanek Vel谩zquez Mart铆nez present贸 una iniciativa de reformas y adiciones a un amplio paquete de leyes locales para reforzar y clarificar conceptos y obligaciones conferidas a las autoridades estatales en el tema de la prevenci贸n, atenci贸n, investigaci贸n, sanci贸n y reparaci贸n integral del da帽o a mujeres y ni帽as v铆ctimas de feminicidio, as铆 como sus familiares, garantiz谩ndoles el acceso a la justicia plena.
Estas modificaciones son al C贸digo Penal, a la Ley de V铆ctimas, el C贸digo Civil, la Ley de Prestaci贸n de Servicios para la Atenci贸n, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley para Prevenir, Combatir y Eliminar la Discriminaci贸n, la Ley de Salud y la Ley Org谩nica de la Fiscal铆a General, todas del Estado de Guerrero.
Al exponer los motivos de la iniciativa, la legisladora explic贸 que con este paquete de reformas se da continuidad a la Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres para eliminar la violencia contra las mujeres y las ni帽as en el mundo, y en que participan entidades federativas como Guerrero, a fin de promover esfuerzos orientados a garantizar el pleno acceso a sus derechos humanos, conforme a los principios contenidos en los instrumentos internacionales.
Especific贸 que lo que se pretende es plasmar en los ordenamientos locales que se comete el delito de feminicidio cuando existe concubinato, sociedad de convivencia, noviazgo o relaci贸n de amistad, laboral o docente entre el activo y la v铆ctima, y se aumenta la pena cuando se trate de feminicidio en contra de una mujer ind铆gena o rural, adulta mayor o con alg煤n tipo de discapacidad.
Adem谩s, se establecen los principios y obligaciones de cumplimiento, como son necesidad y proporcionalidad, transversalidad, perspectiva de g茅nero, interseccionalidad e inter茅s superior de la infancia, y se considerar谩 si las personas involucradas pertenecen a un grupo en condiciones de vulnerabilidad.
De la misma forma, se adiciona que es responsabilidad del Estado realizar, a trav茅s de los medios de comunicaci贸n, campa帽as de sensibilizaci贸n sobre la violencia contra las mujeres, as铆 como informar sobre las leyes, medidas y programas que les protegen y asisten.
Tambi茅n se faculta a la Secretar铆a de Salud para generar campa帽as de prevenci贸n y denuncia en casos de violencia de cualquier tipo contra ni帽as, ni帽os y adolescentes y en materia de educaci贸n sexual integral, y se establece la responsabilidad de los servidores p煤blicos de abstenerse de realizar acciones o incurrir en omisiones que revictimicen a familiares de v铆ctimas de feminicidio, v铆ctimas de violencia sexual, de g茅nero o familiar.
En este contexto, Vel谩zquez Mart铆nez refiri贸 que se hace necesario sumar esfuerzos institucionales con el objetivo de adecuar el marco normativo estatal a los est谩ndares internacionales, as铆 como impulsar propuestas pendientes en materia de feminicidio y feminicidio infantil.
La propuesta fue turnada a la Comisi贸n de los Derechos de las Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes, para su correspondiente an谩lisis y dictaminaci贸n.
Iniciativas
El diputado Jos茅 Efr茅n L贸pez Cort茅s (Morena) remiti贸 una iniciativa de reforma a la Constituci贸n Pol铆tica del Estado para actualizar y homologar el texto con lo establecido en la Constituci贸n Pol铆tica de los Estados Unidos Mexicanos, relativo a la edad m铆nima de 18 a帽os cumplidos al d铆a de la elecci贸n para poder ser diputada o diputado local o integrante de alg煤n ayuntamiento. Fue turnada a la Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos.
Por su parte, la diputada Nora Vel谩zquez Mart铆nez (Morena) present贸 otra iniciativa de reforma a la Constituci贸n Pol铆tica local para establecer la obligaci贸n del Estado de brindar el servicio de agua potable como un derecho humano, dando preferencia en el servicio a los hogares sobre los negocios u otros usos. Fue turnada a la Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.