🔘 El
excanciller propuso a Claudia Sheinbaum exponer ideas sobre seguridad en debate
o conversatorio para que la gente conozca lo que piensan los diferentes
aspirantes
Por Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO., (13/Julio/2023). - El aspirante a la candidatura presidencial por
Morena, Marcelo Ebrard Casaubón llamó hoy a Claudia Sheinbaum y al resto de los
aspirantes a coordinar los Comités de Defensa de la 4T a exponer —como lo ha
hecho él— sus ideas y planes sobre seguridad, porque es el tema que más importa
a la gente.
El excanciller continuó este jueves su recorrido para promover y
defender los logros de la 4T en la Ciudad de México y dos municipios del Estado
de México: Atizapán de Zaragoza y Nicolás Romero.
En conversaciones con aduaneros de todo el país, transportistas y
vecinos del Edomex, Marcelo expuso su Plan Ángel, que plantea el uso de
tecnología e inteligencia artificial, con el que se busca lograr el México más
seguro de la historia.
Respecto a los cuestionamientos de Claudia Sheinbaum al Plan Ángel, dijo
que por eso él pidió que hubiera debates: “Yo siempre lo he planteado, cuando
quieran. Si quiere sobre seguridad, ¡ya, mañana!”
En ese sentido, propuso que, si no se quiere un debate, él está
dispuesto a que mañana mismo se organice un conversatorio en el que Sheinbaum,
Adán Augusto López y los otros aspirantes a coordinar los comités de defensa de
la 4T expongan sus ideas sobre la materia.
“El uso de la inteligencia artificial y de todos los elementos que
describe el Plan Ángel aumentaría 10 veces nuestra eficacia. Por supuesto que
se requieren policías, por supuesto que requieres muchas otras cosas”, dijo.
La gente aquí quiere que le digas lo que piensas sobre la seguridad y,
si estamos en un recorrido, en una encuesta que va a ser abierta, tenemos que
compartir a la gente: tenemos que decirle qué pensamos”, apuntó.
Recorrido por la megalópolis
La primera cita en la agenda de Marcelo de este jueves fue en la Ciudad
de México, donde participó como orador invitado en el LXXXIII Congreso Nacional
de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República
Mexicana.
Ahí agradeció la colaboración de este gremio durante la pandemia de COVID-19: “Ellos nos ayudaron mucho cuando hubo que traer ventiladores, equipo. Los agentes aduanales hicimos todo un equipo especial para apoyarnos”.
De ahí se trasladó al Estado de México, en primer lugar, a Atizapán de
Zaragoza, para una asamblea informativa con colonos y simpatizantes.
La última parada fue en el municipio de Nicolás Romero, donde platicó
con transportistas y mujeres. Marcelo explicó que hay tres cuestiones urgentes:
brindar tranquilidad al país, aprovechar las oportunidades para el crecimiento
de México en la siguiente década e invertir en el rubro social, en aras de
conquistar el bienestar general.
En cada escala, el punto nodal fue el tema de la inseguridad que se vive
en México desde las perspectivas de cada sector. Y en cada escala Marcelo
aseguró que en el Plan Ángel hay una estrategia integral para combatirla. “¿Qué
pensamos esencialmente? Pues que los niños puedan regresar a las calles, a los
parques; que las mujeres no se sientan amenazadas en el transporte público, en
el espacio público, y para eso la tecnología va a ser decisiva. La tecnología
amplía tus posibilidades para lograr ese objetivo”, dijo.
Y aunque este plan para lograr el México más seguro de la historia se
apoyará de manera sustantiva en la tecnología, lo hará como lo que es: una
herramienta para potenciar el crecimiento y la capacitación de la Guardia
Nacional, un complemento para lograr la reforma en los reclusorios y en el
Poder Judicial, y una adición para multiplicar las capacidades de investigación
de las fiscalías.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.