馃敇 El diputado Manuel Qui帽贸nez plante贸 establecer requerimientos espec铆ficos en la Ley de Bienestar Animal, a fin de garantizar una gesti贸n eficiente y mejorar las condiciones de vida de las especies
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO , GRO., (05/Julio/2023). - El diputado Manuel Qui帽贸nez Cort茅s propuso adicionar la Ley de Bienestar Animal del Estado para establecer requisitos espec铆ficos en la designaci贸n de directores de zool贸gicos, bioparques y acuarios dependientes de la administraci贸n p煤blica estatal, como son la experiencia previa en manejo, protecci贸n y conservaci贸n de animales de la vida silvestre, y conocimientos especializados en el cuidado y bienestar animal.
En su exposici贸n de motivos, el legislador precisa que el rol de los zool贸gicos es la conservaci贸n, protecci贸n y recuperaci贸n de especies silvestres, coadyuvar con la supervivencia de aquellas que se encuentran en peligro de extinci贸n, as铆 como realizar investigaciones cient铆ficas para entender mejor a los animales y concientizar a la poblaci贸n sobre el respeto hacia ellos.
Agreg贸 que, contrario a la finalidad de estos centros, que es la de ser santuarios de conservaci贸n de la vida silvestre, a finales de enero del presente a帽o se evidenciaron irregularidades en el zool贸gico Zoochilpan de Chilpancingo, presuntamente cometidas por su entonces director.
“Hechos tan lamentables como este no solo constituyen una ineficiente administraci贸n del zool贸gico, sino que concluyen en crueldad, maltrato y sacrificio de animales; es por eso que a la fecha contin煤a el proceso de investigaci贸n del caso”, extern贸.
Abund贸 que esta situaci贸n es alarmante y el Estado no debe quedar en entredicho ante la sociedad respecto a su labor de cuidado, conservaci贸n y protecci贸n de la vida silvestre; por lo cual es necesario reflexionar respecto a la designaci贸n de los directores de zool贸gicos, bioparques y acuarios, ya que la Ley Org谩nica de la Administraci贸n P煤blica del Estado de Guerrero, establece requisitos muy generales.
Por lo anterior, Qui帽贸nez Cort茅s plantea establecer de manera espec铆fica en la Ley de Bienestar Animal, adem谩s de los ya establecidos en la Ley Org谩nica citada, los requisitos m铆nimos que deben cumplir las personas que ocupen cargos de direcci贸n de zool贸gicos, bioparques y acuarios, lo que es fundamental para garantizar una gesti贸n eficiente, mejorar las condiciones de vida de los animales, promover la educaci贸n y conservaci贸n, e impulsar la innovaci贸n y el desarrollo.
Reiter贸 que si se establecen requisitos que contemplen experiencia y formaci贸n adecuadas en biolog铆a, veterinaria, manejo de fauna silvestre y gesti贸n de zool贸gicos, bioparques o acuarios, se aumenta la probabilidad de proteger la salud y bienestar de los animales, adem谩s de una gesti贸n eficaz de los recursos y una mayor eficiencia en la operaci贸n de estos centros.
Intervenciones
La diputada Jessica Alejo Rayo (Morena) intervino en relaci贸n a la conmemoraci贸n del 68 Aniversario del Voto de la Mujer en M茅xico, recordando que el 3 de julio de 1955 las mujeres mexicanas sufragaron por primera vez en una elecci贸n federal, lo que signific贸 un hito en la lucha por la igualdad de g茅nero y la participaci贸n pol铆tica de las mujeres.
A帽adi贸 que a煤n falta mucho por hacer, y en espec铆fico las mujeres legisladoras tienen el deber de velar por que las reformas constitucionales y legales aprobadas se reflejen en bien del sector, y no dejar de luchar por los derechos plenos de las mujeres, as铆 como erradicar la violencia en todas sus vertientes.
Por su parte, la diputada Nora Vel谩zquez Mart铆nez (Morena) particip贸 con el tema “Protecci贸n Civil: del fen贸meno a los riesgos”.
Extern贸 que es una gran preocupaci贸n a nivel local y mundial el calentamiento global que impacta seriamente en el clima y el medio ambiente, situaci贸n que obliga a gobiernos y ciudadan铆a a generar mecanismos para la prevenci贸n de riesgos y la protecci贸n civil.
Agreg贸 que Guerrero, adem谩s de ubicarse en una zona s铆smica, es un blanco de incidencia de fen贸menos meteorol贸gicos que afectan la vida y patrimonio de las y los guerrerenses, ante lo cual la Comisi贸n de Protecci贸n Civil del Congreso est谩 impulsando un proceso de an谩lisis de los ordenamientos en la materia, as铆 como foros de discusi贸n, con miras a generar una nueva Ley de Gesti贸n de Riesgos y Protecci贸n Civil del Estado de Guerrero, que genere seguridad legal y certeza jur铆dica a las acciones, pol铆ticas p煤blicas y presupuestos aplicados en la materia.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.