馃敇 Presentan iniciativa de Ley de Responsabilidad Ambiental y promueven la capacitaci贸n para combatir delitos ecol贸gicos en el estado
CHILPANCINGO, GRO., (30/Julio/2023). - Para mitigar los impactos negativos en el medio ambiente, el Congreso del Estado est谩 implementando una serie de modificaciones al marco normativo relacionadas con la promoci贸n de pr谩cticas sostenibles y responsables con el entorno natural, como base para mejorar la calidad de vida de las y los guerrerenses.
Para reforzar estas acciones, se present贸 ante el Pleno de la LXIII Legislatura una iniciativa de Ley de Responsabilidad Ambiental del Estado de Guerrero, que busca regular la responsabilidad que surge de los da帽os ocasionados al medio ambiente, y que el Estado no s贸lo ejecute las penas y sanciones econ贸micas, sino que tambi茅n, a trav茅s del Fondo Verde, aporte recursos econ贸micos que garanticen la reparaci贸n de los mismos.
Asimismo, la iniciativa plantea que la Naci贸n tiene la potestad de aprovechar sus propios recursos naturales de acuerdo con sus pol铆ticas ambientales, y establecer que las actividades que se realicen para el aprovechamiento de 茅stos no causen da帽os ni deterioro, y en caso de que esto ocurra, se tome el criterio primordial de que quien contamina debe de cargar con los costos de reparaci贸n o compensaci贸n.
Adem谩s, con el fin de seguir adquiriendo conocimientos jur铆dicos en materia de cuidado del planeta, en las instalaciones del Poder Legislativo del Estado se realiz贸 la Jornada de Capacitaci贸n en Delitos que Afectan al Medio Ambiente y Delitos Conexos, a cargo de la Comisi贸n de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Clim谩tico, en coordinaci贸n con la Procuradur铆a de Protecci贸n Ambiental del Estado de Guerrero, con el objetivo de fortalecer las capacidades y herramientas de las instancias involucradas en la atenci贸n de los problemas ambientales de la entidad.
Durante el desarrollo de esta actividad, legisladores, funcionarios estatales y sociedad civil coincidieron en que se requiere un compromiso de los tres 贸rdenes de gobierno, instancias involucradas y poblaci贸n en general para evitar la proliferaci贸n de delitos ambientales, como la deforestaci贸n, degradaci贸n de bosques y suelos, as铆 como la comercializaci贸n indiscriminada de flora y fauna silvestres.
Tambi茅n se resalt贸 la importancia de que aplicadores y operadores de las normas en materia ambiental reciban la capacitaci贸n adecuada para conocer el impacto que generan los delitos ambientales y las sanciones que ameritan las conductas nocivas en materia ambiental, para que implementen mejores acciones de inspecci贸n, vigilancia, prevenci贸n, combate y reparaci贸n de da帽os.
Por otro lado, y como parte de la ruta de concientizaci贸n y protecci贸n ambiental, se llev贸 a cabo la Mesa de Di谩logo “Acuerdo de Escaz煤 y la participaci贸n ciudadana en la conservaci贸n del medio ambiente”, en la que diputadas y diputados reiteraron el compromiso de la LXIII Legislatura de continuar realizando eventos donde en conjunto las y los legisladores, acad茅micos, expertos y ciudadan铆a en general, viertan ideas y planteen propuestas para generar mecanismos y una ruta de atenci贸n a la problem谩tica de contaminaci贸n y para reconocer que la mejora del medio ambiente es pilar fundamental del desarrollo sustentable y sostenible de Guerrero.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.