馃敇 Llama SSG a intensificar medidas en el hogar para prevenir esta enfermedad viral transmitida por los mosquitos, principalmente durante la temporada de lluvias
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (19/Julio/2023). - La Secretar铆a de Salud Guerrero (SSG), a trav茅s de la Direcci贸n de Epidemiolog铆a y Medicina Preventiva, informa que contin煤a con las acciones permanentes para la disminuci贸n de la proliferaci贸n del mosquito Aedes Aegypti transmisor del dengue, por presencia de lluvias en el estado, adem谩s hace un llamado a la poblaci贸n para que participe activamente con la estrategia "casa, patio y agua limpia".
La secretaria de Salud estatal, Aid茅 Ibarez Castro, inform贸 que al corte de la semana epidemiol贸gica, se han reportado un total de 287 casos positivos de dengue en Guerrero: 108 corresponden a la Jurisdicci贸n Sanitaria Acapulco, 65 a la Costa Chica, 57 a la Centro, 27 a la Norte, 23 a la Monta帽a, 4 a la Costa Grande y 3 en la Tierra Caliente.
Explic贸 que los 10 municipios m谩s afectados por dengue en estas 煤ltimas fechas son: Acapulco, Chilpancingo, Tlacoachistlahuaca, San Luis Acatl谩n, Ometepec, Taxco, Iguala, Huamuxtitl谩n, Tlapa y Chilapa.
Por tal motivo, Ibarez Castro recalc贸 que durante esta temporada de lluvias es necesario reforzar las acciones permanentes y las medidas preventivas como lavar, tapar y voltear los recipientes que contengan agua, as铆 como tirar cacharros que no se utilicen y que pueden convertirse en criaderos potenciales de este vector.
Por su parte, el director de Epidemiolog铆a y Medicina Preventiva, Rufino Silva Dom铆nguez, explic贸 que de mayo a octubre es com煤n que se incremente el n煤mero de enfermos de dengue.
Se帽al贸 que actualmente en Guerrero circulan los serotipos 1, 2, 3 y probablemente el 4, situaci贸n que complica el panorama epidemiol贸gico.
Agreg贸 que es posible que este sea un a帽o epid茅mico para Guerrero, debido a que el dengue se presenta de manera c铆clica cada 4 o 5 a帽os y en estos lapsos suele aumentar el n煤mero m谩s exponencialmente de casos.
Ante esto, hizo un llamado a la poblaci贸n para permitir el acceso del personal de Vectores a sus hogares, quienes revisan dep贸sitos de agua, brindan orientaci贸n sobre las medidas preventivas y eliminan criaderos del zancudo.
Mencion贸 que este personal cuenta con una credencial que lo acredita como personal de Salud y se presenta debidamente uniformado. Explic贸 que la Secretar铆a de Salud distribuye m谩s de mil trabajadores en todas las Jurisdicciones Sanitarias para esas acciones, aparte de personal de Promoci贸n de la Salud para informar a la poblaci贸n.
Adem谩s, pidi贸 protegerse de la picadura de mosquitos con el uso de mosquiteros, pabellones y repelentes, de preferencia de 5 a 7 de la ma帽ana y por la tarde de 7 a 11 de la noche.
Puntualiz贸 que todo paciente que presente fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular de huesos, principalmente en la cadera y detr谩s de los ojos, debe acudir inmediatamente a las unidades m茅dicas para evitar que el padecimiento se complique y se convierta en un dengue grave, que incluso pueda llevar a la muerte.
Detall贸 que en casos complicados, sumado a los s铆ntomas ya mencionados, puede haber sangrado de enc铆as, nariz, y moretones que se hagan facialmente.
Otros s铆ntomas de gravedad es la disminuci贸n en la presi贸n arterial de manera s煤bita, p茅rdida de la conciencia, pulso d茅bil e hipotermia.
Recalc贸 la importancia de evitar la automedicaci贸n y mantener a los pacientes positivos aislados con pabell贸n para evitar que el resto de la familia se enferme, brindarles una alimentaci贸n saludable, reposar e hidratarse correctamente.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.