馃敇 La iniciativa busca garantizar la inclusi贸n de un lenguaje no sexista
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (06/Junio/2023). - El diputado Esteban Albarr谩n Mendoza present贸 una iniciativa de reforma y adici贸n a la Ley Org谩nica del Poder Legislativo del Estado para actualizar este ordenamiento y homogeneizar las denominaciones de Comisi贸n Ordinaria de Transparencia y Anticorrupci贸n y Unidad de Transparencia y Anticorrupci贸n.
Adem谩s, plantea alinear la designaci贸n del titular del 脫rgano Interno de Control del Poder Legislativo con el procedimiento utilizado para la designaci贸n de titulares de los 贸rganos constitucionales aut贸nomos, y precisar la denominaci贸n del Peri贸dico Oficial del Estado de Guerrero por Peri贸dico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, tal como lo se帽ala el Reglamento Interior de la Secretar铆a General de Gobierno vigente.
El diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRI extern贸 que la propuesta de reforma pretende actualizar los aspectos formales de la t茅cnica legislativa en lo referente a la redacci贸n de los textos que deben aplicarse con base a la modificaci贸n institucional, mismos que deben comprender la estructura formal y el lenguaje legal, apegados a la sistematicidad de la norma jur铆dica, que le permita ser coherente, completa e independiente.
De la misma forma, expuso que en el Poder Legislativo se debe incorporar el lenguaje incluyente y no sexista, hecho por el cual se plantea un cambio en cuanto a los contenidos en materia de paridad de g茅nero, para garantizar que la Junta de Coordinaci贸n Pol铆tica someta a votaci贸n del Pleno del Congreso al menos dos personas del listado proporcionado por las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupci贸n, y de Vigilancia y Evaluaci贸n de la Auditor铆a Superior del Estado, para garantizar con ello la participaci贸n de un hombre y una mujer en los espacios en menci贸n.
Esta iniciativa fue turnada a la Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos para su an谩lisis y dictaminaci贸n correspondientes.
Intervenciones
El diputado Manuel Qui帽贸nez Cort茅s particip贸 con el tema “La conmemoraci贸n del 5 de junio, D铆a Mundial del Medio Ambiente”, haciendo alusi贸n a que el lema de este a帽o es "Sin Contaminaci贸n por Pl谩sticos". En ese sentido, hizo un llamado a autoridades, empresas y poblaci贸n en general a tomar medidas concretas que mitiguen la contaminaci贸n por este tipo de desechos cuya producci贸n asciende a m谩s de 400 millones de toneladas al a帽o, de las cuales solo se recicla el 10 por ciento, mientras que el resto termina en los r铆os y mares.
Con el mismo tema intervino el diputado Fortunato Hern谩ndez Carbajal (Morena), externando que la contaminaci贸n es una situaci贸n insostenible que amenaza el futuro de la existencia humana, ante la p茅rdida de la biodiversidad, la escasez de agua y el incremento de los incendios forestales.
El legislador hizo menci贸n tambi茅n de la termoel茅ctrica de Petacalco que est谩 contaminando el aire y el agua e impactando la salud de pobladores, con las consabidas afectaciones a la pesca y la agricultura.
La diputada Mar铆a Flores Maldonado intervino con el tema “Periodismo en M茅xico”, recordando que el periodismo es una profesi贸n indispensable en una aut茅ntica democracia, donde la libertad de expresi贸n es considerada como un derecho b谩sico de las y los ciudadanos.
Refiri贸 que M茅xico tiene una amplia historia relacionada con este noble oficio de informar, pero factores como la corrupci贸n y la violencia lo han vulnerado gravemente.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.