Proponen Ley para proteger el ma铆z nativo de Guerro como patrimonio alimentario - Libertad Guerrero Noticias

Proponen Ley para proteger el ma铆z nativo de Guerro como patrimonio alimentario

 馃敇 La iniciativa busca garantizar la producci贸n, comercializaci贸n y consumo en el estado

Por Staff de Redacci贸n

CHILPANCINGO, GRO., (21/Junio/2023).- La diputada Jessica Ivette Alejo Rayo propuso una iniciativa de Ley de Fomento, Protecci贸n y Conservaci贸n del Ma铆z Nativo como Patrimonio Alimentario y Cultural del Estado de Guerrero, para que todo lo relativo a su producci贸n, comercializaci贸n y consumo sea una obligaci贸n del Estado, y coadyuve a garantizar el derecho humano a la alimentaci贸n nutritiva, suficiente y de calidad.

En la propuesta que se turn贸 para su an谩lisis a la Comisi贸n de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, la diputada de Morena refiere que Guerrero ocupa el sexto lugar en producci贸n de ma铆z a nivel nacional, con una cosecha promedio anual de m谩s de un mill贸n 335 mil toneladas.

Abund贸 que en esta entidad se siembran m谩s de 30 razas de ma铆ces nativos, de un total de 64 identificadas, y m谩s de 300 variedades, lo que representa 29 por ciento de las 220 razas que existen en Am茅rica Latina.

Refiri贸, asimismo, que en Guerrero se tiene un padr贸n de 370 mil productores y se logra una cosecha promedio de 2.79 toneladas por hect谩rea.

“Es importante que desde la legislaci贸n procuremos los medios de apoyo t茅cnicos, agr铆colas, industriales y de prevenci贸n de riesgos para que el ma铆z logre optimizar su producci贸n y desarrollo, que le permita generar condiciones para el abastecimiento local, nacional e internacional, con fines de exportaci贸n”, expuso.

Subray贸, adem谩s, la necesidad de contrarrestar los desplazamientos de las corporaciones trasnacionales que promueven tecnolog铆a para la generaci贸n de ma铆ces h铆bridos y gen茅ticamente modificados, situaci贸n que pone en una encrucijada al grano milenario de las diferentes regiones de Guerrero, mismo que suele ser acaparado y transformado en harina para devolverlo con otra envoltura, etiqueta y precios de usura. 

Iniciativas

La diputada Jessica Alejo Rayo (Morena) present贸 una iniciativa de reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado para que quienes tengan la autorizaci贸n para fraccionar se vean obligados a ceder o donar al municipio respectivo una superficie de terreno destinada a 谩reas verdes, la cual ser谩 del 15 por ciento del 谩rea total del fraccionamiento, provista de vegetaci贸n, jardines y arboledas que satisfagan los requerimientos de esparcimiento de la poblaci贸n, la permeabilidad del suelo y el equilibrio ecol贸gico. 

En la misma sesi贸n, la Mesa Directiva dio lectura a oficio signado por el diputado Antonio Helguera Jim茅nez (Morena) por el que remite iniciativa de adici贸n a la Ley Org谩nica del Municipio Libre del Estado, para ampliar las facultades de la s铆ndica o s铆ndico procurador en la tarea de proteger los intereses econ贸micos y patrimoniales del municipio, ante cualquier acto de corrupci贸n que se presente.

Por su parte, el diputado Rafael Navarrete Quezada (PRI) propuso reformar y adicionar la Ley de Transporte y Vialidad del Estado para incorporar las perspectivas de derechos humanos y de g茅nero, as铆 como el uso adecuado del lenguaje incluyente, no sexista ni discriminatorio, en condiciones de igualdad, dignidad y el respeto que merecen todas las personas.





Edici贸n: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.