🔘 Iguala de la Independencia, Ixcateopan de Cuauhtémoc y Zihuatanejo de Azueta buscan obtener el codiciado nombramiento para impulsar el turismo en el estado
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (02/Junio/2023). - En respuesta a la Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágicos 2023, el estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Turismo Estatal presentó formalmente las candidaturas de Iguala de la Independencia, Ixcateopan de Cuauhtémoc y Zihuatanejo de Azueta.
Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, que emanan en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico.
Nuestros candidatos presentan como sus atributos simbólicos a Iguala de la Independencia, los hechos trascendentales y los monumentos históricos que la catalogan como la Cuna de la Bandera Nacional; Ixcateopan, por su parte, el ser la morada eterna de Cuauhtémoc, el penúltimo Emperador Azteca y por la belleza de sus calles empedradas con mármol. En cuanto a Zihuatanejo, su calidad de destino turístico de clase mundial, representada por el corazón de su esencia y actividad: El Paseo del Pescador.
Personal de la Dirección General de Gestión Social de Destinos, de la Sectur Federal, recibieron los expedientes correspondientes.
El anuncio de los nuevos Pueblos Mágicos se hará en breve y esperamos que Guerrero cuente con nuevas localidades que acompañen a Taxco, como Pueblos Mágicos.
Asistieron a la Inscripción de Candidatos a Pueblos Mágicos de Guerrero, 2023; la presidenta municipal de Ixcateopan de Cuauhtémoc, Naucelia Castillo Bautista, el director de Fomento Turístico y Empresarial, Iguala de la Independencia, Everardo Velasco Castro, y por parte de la Sectur Guerrero, el director General de Proyectos Estratégicos, Óscar Daniel León Trujillo.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.