馃敇 Exponen en el Congreso que Guerrero presenta muchas deficiencias en materia de atenci贸n a la salud materno- infantil
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO , GRO., (28/Junio/2023). - La Comisi贸n Permanente del Congreso del Estado exhort贸 a la titular de la Secretar铆a de Salud en Guerrero, Aid茅 Ib谩rez Castro, a que instruya a quien corresponda para realizar un diagn贸stico de las condiciones en que operan los hospitales y centros de salud de la entidad, que permita conocer los recursos materiales y humanos que se requieren para el mejoramiento de la infraestructura y la atenci贸n m茅dica oportuna y de calidad a las mujeres embarazadas.
En el dictamen emitido por la Comisi贸n de Salud, derivado de una iniciativa presentada por la diputada Jennyfer Garc铆a Lucena (PRD), se expone que Guerrero presenta muchas deficiencias en materia de atenci贸n a la salud materno- infantil.
Puntualiza que, a raz贸n de lo anterior, de 2019 a 2022 la Comisi贸n de Derechos Humanos del Estado de Guerrero emiti贸 12 recomendaciones a la Secretar铆a de Salud estatal.
En ese sentido, el dictamen argumenta que a pesar de que el derecho a la salud y la debida atenci贸n a las mujeres embarazadas est谩 establecido en diversos ordenamientos jur铆dicos, en ocasiones es imposible acceder debidamente a ellos.
“Por eso la importancia de que nuestro Sistema Estatal de Salud brinde los servicios de atenci贸n m茅dica adecuados, especializados y diferenciados durante el embarazo, parto y puerperio, en especial a las mujeres que viven en condiciones de pobreza y marginaci贸n, o que pertenezcan a grupos originarios y afrodescendientes”, concluye.
Iniciativas
A nombre de la Comisi贸n de Derechos Humanos del Congreso, la diputada Leticia Mosso Hern谩ndez present贸 una iniciativa de reformas y adiciones al C贸digo Penal, a la Ley para la Prevenci贸n Social de la Violencia y la Delincuencia con Participaci贸n Ciudadana, a la Ley sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social, a la Ley de la Juventud Guerrerense y a la Ley para la Promoci贸n de la Convivencia Libre de Violencia en el Entorno Escolar, en materia de violencia sexual, en armon铆a con los est谩ndares internacionales y en el marco de la iniciativa Spotlight que busca eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las ni帽as en el mundo.
Dicha iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Justicia, de Derechos Humanos y de los Derechos de las Ni帽as, Ni帽os y Adolescentes, para su an谩lisis, discusi贸n y emisi贸n del dictamen correspondiente.
En su oportunidad, la Mesa Directiva dio lectura de oficio signado por el diputado H茅ctor Apreza Patr贸n por el que remite iniciativa de reforma a la Ley Org谩nica del Poder Legislativo del Estado para establecer un procedimiento de planeaci贸n en comunicaci贸n, elaborado de manera profesional, objetiva, imparcial, moderna, oportuna y eficiente, que reconozca las nuevas herramientas tecnol贸gicas de la informaci贸n y aproveche el potencial de las redes sociales; que promueva el parlamento abierto y la transparencia, d茅 cumplimiento al derecho a la informaci贸n y cauce a las libertades de expresi贸n y de prensa.
Esta propuesta se turn贸 a la Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos para correspondiente an谩lisis y dictaminaci贸n.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.