Refuerzan medidas preventivas contra el Dengue, Zika y Chikungunya en Guerrero - Libertad Guerrero Noticias

Refuerzan medidas preventivas contra el Dengue, Zika y Chikungunya en Guerrero

  馃敇 Autoridades de salud advierten sobre posibles rebrotes y clasifican municipios seg煤n nivel de riesgo


Por Staff de Redacci贸n

CHILPANCINGO , GRO. (21/Mayo/2023). - Con el objetivo de reforzar la coordinaci贸n de acciones preventivas, contra Dengue, Chikungunya y Zika entre los tres 贸rdenes de gobierno, la Secretar铆a de Salud, en reuni贸n virtual con presidentes municipales, regidores y directores de salud de los 81 municipios, as铆 como jefes de las 7 Jurisdicciones Sanitarias en Guerrero.


En representaci贸n de la secretaria de Salud, Aid茅 Ibarez Castro, el subsecretario de Prevenci贸n y Control de Enfermedades, Jes煤s Ulises Adame Reyna, encabez贸 la sesi贸n en donde inform贸 que aunque desde 2021 no se han presentado casos de Chikungunya en M茅xico, la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) estima que durante este 2023 puede haber un rebrote de casos debido a que en pa铆ses como Paraguay, Guatemala, Venezuela, Bolivia, Per煤 y Colombia existe una circulaci贸n activa de este virus.


Destac贸 que no existe ninguna vacuna contra estas enfermedades, por lo que es fundamental eliminar a los moscos y sus potenciales criaderos, los cuales pueden ser cualquier recipiente en donde se acumule agua.

Por su parte, el director de Epidemiolog铆a y Medicina Preventiva, Rufino Silva Dom铆nguez, present贸 el panorama con corte a la semana epidemiol贸gica 18, dijo que actualmente Guerrero ocupa el quinto lugar a nivel nacional con 143 casos activos de dengue, con una tasa de 3.88 % y que en comparaci贸n con el a帽o 2022 los casos se incrementaron en un 211%.


Inform贸 que la Secretar铆a de Salud, a trav茅s de acciones integrales entre sus 谩reas de vectores, vigilancia epidemiol贸gica, atenci贸n m茅dica, laboratorio estatal y promoci贸n de la salud, busca la participaci贸n permanente de autoridades y de la poblaci贸n en general a trav茅s de la participaci贸n activa.

Inform贸 que como resultado de un estudio epidemiol贸gico se pueden catalogar como municipios de muy alto riesgo a Iguala, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tlapa, Ometepec y Acapulco; de alto riesgo a Pungarabato, Arcelia, Coyuca de Catal谩n, Tlapehuala, Taxco, Huitzuco, Eduardo Neri, Chilapa, Coyuca de Ben铆tez, Atoyac, Tecpan, San Marcos, Florencio Villarreal, Marquelia y Ayutla y de mediano riesgo el resto de los municipios.


Edici贸n: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.