Presentará Congreso Ley Malena para combatir violencia ácida contra las mujeres - Libertad Guerrero Noticias

Presentará Congreso Ley Malena para combatir violencia ácida contra las mujeres

🔘 Promueve Citlalli Calixto iniciativa que busca tipificar este delito como feminicidio en Guerrero

Por Staff de Redacción

ACAPULCO , GRO. (31/Mayo/2023). - En conferencia de prensa, la diputada del Congreso del Estado de Guerrero, Gloria Citlali Calixto Jiménez, anunció la presentación de la Ley Malena, una iniciativa que busca combatir una forma especialmente cruel de violencia contra las mujeres: la violencia ácida.

La diputada informó que esta iniciativa ha logrado establecer alianzas a nivel nacional para ser presentada en todos los congresos locales del país. Recientemente, un grupo de diputadas de distintos estados de la República se reunieron en el Senado de la República para asegurar que la iniciativa fuera presentada por la senadora Citlalli Hernández.


Según explicó la diputada, presentar la iniciativa en el Senado tiene como objetivo socializarla en los congresos locales, ya que una vez aprobada en el Senado, se vuelve más factible su aceptación en otros niveles legislativos. La Ley Malena, nombrada así en honor a la saxofonista María Elena Ríos, busca abordar la violencia ácida que tiene como propósito dañar y eliminar la identidad de las mujeres, dejando cicatrices tanto físicas como emocionales.

Durante la conferencia, Citlalli Calixto resaltó que aunque no haya casos denunciados o reportados en Guerrero, esto no significa que la violencia ácida no exista en el estado. Subrayó la importancia de visibilizar y sensibilizar este tipo de violencia para que las mujeres se sientan acompañadas y puedan reconocer que han pasado por situaciones de violencia sin saberlo.

En cuanto a la penalización de la violencia ácida, se propone que se tipifique como feminicidio en Guerrero, con una pena de 4 a 6 años de prisión. La iniciativa será enviada a las Comisiones de Género y Justicia del Congreso para su análisis y aprobación.

La diputada también mencionó la importancia de la Ley 3 de 3, que busca prevenir, atender y sancionar la violencia política contra las mujeres. Celebró que esta ley sea una realidad y destacó el compromiso del Congreso de Guerrero en legislar en favor de los derechos de las mujeres.

Por otro lado, se informó sobre los avances en la agenda legislativa del Congreso del Estado de Guerrero. Durante el Día del Niño, se realizó una caravana de juguetes en más de 45 colonias del distrito 04, promoviendo la convivencia familiar y el desarrollo de la infancia. Asimismo, se destacó la importancia de celebrar el Día de las Madres para redignificar el papel de las mujeres y resaltar su empoderamiento.

En cuanto al Día del Estudiante, se llevó a cabo un torneo de debate como parte de los esfuerzos por trabajar en favor de las juventudes y su participación activa en la política. Se busca brindar espacios para la formación y práctica, fomentando la defensa de ideas y evitando que se señale a los jóvenes por no tener las herramientas necesarias.

Además de la Ley Malena, se informó sobre la próxima realización de una consulta a personas con discapacidad en distintos municipios de Guerrero. Entre los municipios incluidos en la consulta se encuentran Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala, Tlapa, Ometepec, Chilapa y Taxco. La diputada destacó la importancia de escuchar las voces y necesidades de las personas con discapacidad, y aseguró que el Congreso de Guerrero está comprometido en trabajar en materia de educación inclusiva y en consultar todos los temas relacionados con las personas con discapacidad.











Edición: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.