馃敇 Propone Garc铆a Lucena un espacio de participaci贸n para la comunidad LGBTTTIQ+ en el Estado de Guerrero
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO. (25/Mayo/2023).- La diputada Jennyfer Garc铆a Lucena present贸 un punto de acuerdo para crear el Parlamento Incluyente de Personas de la Diversidad Sexual del Estado de Guerrero, que permita a este sector hist贸ricamente excluido externar sus ideas, opiniones y propuestas para el perfeccionamiento del marco jur铆dico, que garantice sus derechos. Al exponer su propuesta, la legisladora se帽al贸 que la Constituci贸n Pol铆tica ha fortalecido la protecci贸n de los derechos de diversos sectores de la sociedad, en espec铆fico de los grupos vulnerables; sin embargo, la comunidad LGBTTTIQ+ sigue siendo excluida del marco normativo en el pa铆s. Por lo anterior, Garc铆a Lucena plante贸 la importancia de que el Congreso de Guerrero legisle en la materia para hacer una realidad el reconocimiento de las personas que integran la comunidad LGBTTTIQ+, a trav茅s de leyes que protejan el derecho a su identidad, a la familia y a vivir en pareja; el derecho al empleo, a la seguridad social, a la salud, a una vida libre de violencia, a la igualdad y a la no discriminaci贸n. En ese sentido, consider贸 que es fundamental realizar un parlamento abierto en el que participen representantes de todas las regiones de la entidad, con la oportunidad de exponer sus necesidades y exigencias, con miras a crear nuevos mecanismos de atenci贸n prioritaria desde una l贸gica horizontal y rompiendo todos los esquemas de violencia y discriminaci贸n, propio de las democracias modernas que garantizan los derechos humanos. “Como diputadas y diputados debemos generar el marco jur铆dico adecuado que permita vivir en una sociedad democr谩tica e igualitaria, y hacer realidad que todas las personas somos libres e iguales ante la ley, bajo una perspectiva de derechos humanos, de g茅nero y de corresponsabilidad social”. De ser aprobado el acuerdo, el parlamento ser谩 organizado por el Congreso del Estado a trav茅s de la Comisi贸n de Participaci贸n Ciudadana, en coordinaci贸n con el Instituto Electoral y de Participaci贸n Ciudadana, el Tribunal Electoral, la Comisi贸n de los Derechos Humanos y las secretar铆as de Educaci贸n y de la Juventud y la Ni帽ez, todos del Estado de Guerrero.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.