🔘 En caso de
sufrir una picadura de alacrán se pide acudir a sus centros de salud más
cercano para su atención inmediata
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (04/Marzo/2023). - La SecretarÃa de Salud Guerrero
(SSG), a través de la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro, en coordinación con el
personal de vectores, realizaron rociados intradomiciliarios en la colonia
PolvorÃn en la ciudad capital, esto con el fin de evitar y disminuir picaduras
de alacrán y chinche besucona.
Durante tres dÃas, cinco brigadas conformadas por personal del programa
de vectores del distrito 1 visitaron 500 viviendas donde proporcionaron
información preventiva a la población y realizaron rociados residuales para
eliminar alacranes y chinches besuconas (triatoma), insecto transmisor de la
enfermedad de Chagas.
Cabe resaltar que el Ãndice de mortandad por piquete de alacrán en
México oscila entre los 700 y 1,400 casos, afectando mayormente a adultos
mayores e infantes menores de 10 años, por lo que se hacen algunas
recomendaciones para evitar este malestar: Quitar y remover pilas de piedras o
maderas alrededor y dentro de tu casa, inspeccionar y sacudir el calzado, ropa
de cama, sillones y ropa de uso diario antes de ser utilizado, esto entre
muchas otras cosas más.
El llamado a la ciudadanÃa es que en caso de sufrir picadura por alacrán
acudir a sus centros de salud más cercano para recibir atención oportuna y de
primer nivel, pues en diferentes casos las reacciones por el piquete pueden ser
agresiva, lo cual pude llevar hasta la muerte.
Entre los sÃntomas más comunes se encuentra la taquicardia, dificultades
respiratorias, salivación, lagrimeo, espasmos y sacudidas musculares y en casos
más graves, vómitos, diarrea y alteraciones cardiacas.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.