Exhorta Congreso a la SEP a incluir al Coronel Juan del Carmen en los libros de texto - Libertad Guerrero Noticias

Exhorta Congreso a la SEP a incluir al Coronel Juan del Carmen en los libros de texto

馃敇 Como reconocimiento a este insigne hombre de la Costa Chica guerrerense que luch贸 por la libertad de M茅xico al lado del general Vicente Guerrero.



Por Staff de Redacci贸n

CHILPANCINGO, GRO. (04/Marzo/2023). - El Congreso del Estado aprob贸 un exhorto a la titular de la titular de la Secretar铆a de Educaci贸n P煤blica, Leticia Ram铆rez Amaya, a efecto de incluir la vida y obra del coronel Juan del Carmen en los libros de texto gratuitos correspondientes al ciclo escolar 2023-2024, como reconocimiento a este insigne hombre de la Costa Chica guerrerense que luch贸 por la libertad de M茅xico al lado del general Vicente Guerrero.

Al presentar la propuesta, la diputada Claudia Sierra P茅rez expuso que hablar de Vicente Guerrero implica tambi茅n recordar a sus correligionarios, sobre todo a los m谩s destacados, quienes en el momento en que la lucha independentista atravesaba por una etapa oscura, casi sin aliento ni esperanza impulsaron al general no solo a continuar, sino que lo defendieron a costa de su propia vida para poder lograr una patria libre.

La legisladora de Morena destac贸 que uno de esos caudillos que dio la vida por la causa independentista fue el coronel Juan del Carmen, originario de Cuananchinicha, municipio de Tlacoachistlahuaca, Guerrero, quien se distingui贸 por ser un h谩bil insurgente que libr贸 batallas sin tener derrota alguna frente a los realistas del ej茅rcito imperial espa帽ol, siempre animando a la poblaci贸n a no dejarse caer ni rendirse ante el enemigo.

Rese帽贸 que Juan del Carmen naci贸 el 22 de junio de 1790 y sus primeros a帽os de vida los vivi贸 en condiciones de muy alta marginaci贸n, como la mayor铆a de ni帽os de ese tiempo, hasta que a los 21 a帽os se incorpor贸 al ej茅rcito insurgente bajo las 贸rdenes de Vicente Guerrero, mismo que, por su arrojo y valent铆a, le deposit贸 una gran confianza y le otorg贸 el grado de coronel.

“El liderazgo del coronel fue tanto, que incluso lleg贸 a ser nombrado el segundo teniente en las filas de la insurgencia, y junto al general Guerrero recorri贸 lo que hoy es este estado de un extremo a otro, pasando por puntos fortificados y guarnecidos por el enemigo, asistiendo al llamado independentista de Jos茅 Mar铆a Morelos y Pav贸n”, abund贸 De la Cruz Santiago.

Detall贸, asimismo, que el 15 de marzo de 1817, en una refriega previa al rompimiento del sitio, el coronel Juan del Carmen, hall贸 la muerte valientemente, al recibir los disparos que iban dirigidos contra Vicente Guerrero.

Enfatiz贸 que por todo esto se debe rendir honores a Juan del Carmen, enmarc谩ndolo dentro de la ense帽anza que se imparte a los educandos de nivel primaria, de modo que su nombre sea conocido y recordado a lo largo y ancho del pa铆s, “pues gracias a sus proezas, la lucha de Guerrero por nuestra independencia no solo continu贸 cuando estaba por extinguirse la llama, sino que pudo llegar a feliz t茅rmino”.

 

Intervenciones

El diputado Alfredo S谩nchez Esquivel (Morena) particip贸 con el tema “Desaparici贸n forzada de personas”, se帽alando que hay una crisis en los Semefos de Chilpancingo y Acapulco por los miles de cuerpos almacenados desde 2018 y que est谩n sin identificar, aunado a los alrededor de 600 cad谩veres que se encuentran en el Pante贸n Ministerial de Chilpancingo.

Cuestion贸 que las instancias encargadas no cuenten con el recurso suficiente para la identificaci贸n de cuerpos, lo que afecta seriamente a miembros de diversos colectivos que buscan a sus familiares desaparecidos.

Por lo anterior, llam贸 a las autoridades para establecer los mecanismos pertinentes que agilicen los trabajos de b煤squeda e identificaci贸n de personas, y pidi贸 a sus compa帽eras y compa帽eros legisladores que en el pr贸ximo Presupuesto de Egresos se tome en consideraci贸n esta problem谩tica, asignando mayores recursos para el efecto.

En relaci贸n con el tema particip贸 la diputada Mar铆a Flores Maldonado (Morena), se帽alando que esta problem谩tica es grave en el estado y el pa铆s, y debe ser una prioridad en la agenda legislativa, para que en coordinaci贸n con las autoridades competentes se atienda y resuelva.

La diputada Claudia Sierra P茅rez (Morena) particip贸 con el tema “D铆a Internacional del Trabajo” (1 de mayo), recordando que esta fecha fue instituida por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional celebrada en Par铆s en el a帽o 1889, como homenaje a los M谩rtires de Chicago, un grupo de sindicalistas anarquistas asesinados tres a帽os antes por exigir una jornada laboral de 8 horas diarias y otros beneficios laborales.

Refiri贸 que en la actualidad las grandes transnacionales y el gran capital especulativo financiero escogen al pa铆s que m谩s precariza su fuerza laboral y m谩s ventaja y rendimiento les otorga, para as铆 poder seguir con las pol铆ticas de opresi贸n y, en determinados casos, represi贸n.

En ese sentido, llam贸 a sus hom贸logos a legislar y proponer modificaciones al marco constitucional para cuidar en todo momento que tanto las empresas nacionales como las transnacionales que operan en esta entidad den cabal cumplimiento a lo estipulado en el art铆culo 123 constitucional en materia de trabajo.

Por el D铆a del Trabajo intervino tambi茅n el diputado Osbaldo R铆os Manrique, quien expuso que actualmente en M茅xico el trabajo es un derecho fundamental. Ante esto, hizo un llamado al Congreso de la Uni贸n para que analice, discuta y, en su caso, apruebe la iniciativa de reforma al art铆culo 123 apartado A en materia de jornada laboral, reduci茅ndola a 40 horas semanales y dos d铆as de descanso por cada cinco d铆as trabajados.

Asimismo, hizo extensivo un llamado a sus hom贸logos del Congreso de Guerrero para hacer lo que les corresponde y, mediante reformas al marco jur铆dico local, coadyuvar en la mejora de beneficios a las trabajadoras y trabajadores.

Con el mismo tema intervinieron los diputados Joaqu铆n Badillo Escamilla y Ociel Hugar Trujillo Garc铆a.


Edici贸n: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.