Concluye etapa consultiva de la Consulta Previa en Guerrero - Libertad Guerrero Noticias

Concluye etapa consultiva de la Consulta Previa en Guerrero

馃敇 M谩s de 2 mil 500 comunidades ind铆genas y afromexicana aportan propuestas y opiniones en la definici贸n de reglas electorales

Por Staff de Redacci贸n

CHILPANCINGO , GRO., (28/Mayo/2023).- El Congreso del Estado y el Instituto Electoral y de Participaci贸n Ciudadana de Guerrero (IEPC) concluyeron este domingo en San Luis Acatl谩n la etapa consultiva de la Consulta Previa, Libre e Informada a Pueblos y Comunidades Ind铆genas y Afromexicanas en materia Electoral.

Con este ejercicio realizado en la regi贸n Costa Chica se cierran los di谩logos consultivos a 49 municipios de Guerrero cuya poblaci贸n ind铆gena o afromexicana rebasa el 40 por ciento, mismos que aportaron sus propuestas y opiniones en torno a las reglas de postulaci贸n de candidatas y candidatos ind铆genas y afromexicanos a cargos de diputaci贸n local e integrantes de los ayuntamientos estipuladas en la Ley 483 de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero. Concluida esta etapa, el proceso de Consulta contempla el an谩lisis y discusi贸n de los resultados obtenidos en los ejercicios consultivos en que participaron 2 mil 532 comunidades ind铆genas y afromexicanas de Guerrero.

Durante los di谩logos consultivos en San Luis Acatl谩n, el coordinador de la Unidad de Consultas del Congreso del Estado, Juan Salvador Susunaga, expres贸 que es firme el compromiso de la LXIII Legislatura con los pueblos originarios para garantizar su derecho a opinar y avalar toda iniciativa o reforma de ley que impacte en la esfera de sus derechos y territorio. Inform贸 que fueron semanas de intenso trabajo, recorriendo el estado para llevar a cabo asambleas tanto informativas como consultivas, y recabar las diferentes voces y opiniones que permitan enriquecer la reforma en materia electoral, salvaguardando prioritariamente los derechos pol铆ticos de los pueblos originarios.

Por su parte, el consejero presidente de la Comisi贸n de Sistemas Normativos Internos del IEPC, Edmar Le贸n Garc铆a, destac贸 que la consulta es un mecanismo de comunicaci贸n entre las comunidades, las autoridades comunitarias y las instituciones. Destac贸, adem谩s, que de manera hist贸rica hoy los pueblos pueden incidir en la construcci贸n de una ley o lineamientos que tengan impacto en sus comunidades. A su vez, el encargado de la Coordinaci贸n de Sistemas Normativos Pluriculturales del IEPC, Zenaido Ortiz A帽orve, refrend贸 el compromiso del Congreso y del instituto electoral, como organismo imparcial, de escuchar y recopilar sus opiniones, adelantando que una vez aprobada la reforma ser谩 necesario un proceso de informaci贸n para los pueblos originarios.


Edici贸n: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.