馃敇 Diputadas y diputados aprueban Ley 3 de 3 para prevenir la violencia y proteger los derechos de las mujeres en la funci贸n p煤blica
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO. (18/Mayo/2023).- Diputadas y
diputados de la LXIII Legislatura avalaron la minuta de reforma a la
Constituci贸n Pol铆tica de los Estados Unidos Mexicanos en materia de suspensi贸n
de derechos para ocupar cargos, empleo o comisi贸n del servicio p煤blico a
quienes hayan cometido abuso sexual, ejercido violencia contra mujeres, o sean
deudores alimentarios (Ley 3 de 3).
En el dictamen emitido por la Comisi贸n de
Estudios Constitucionales y Jur铆dicos se menciona que la violencia
intrafamiliar es un fen贸meno que cada d铆a se hace m谩s patente en la sociedad,
hecho por el cual diversos movimientos organizados demandan una actuaci贸n firme
y contundente por parte del Estado, evitando el empoderamiento de las personas
que ejercen violencia en contra de otras.
Refiere que estas manifestaciones de violencia,
en particular contra las mujeres, se presentan en todos los 谩mbitos sociales,
econ贸micos y pol铆ticos por parte, y entre los agresores est谩n servidores
p煤blicos y autoridades con responsabilidades pol铆ticas y legales.
En ese sentido, se considera necesario reforzar
la legislaci贸n para que quienes ocupen cargos p煤blicos en cualquiera de los
tres poderes u otros 贸rganos del estado no cuenten con antecedentes de
violencia ni sean deudores alimentarios morosos.
“Se trata de que los servidores p煤blicos, en
raz贸n de las funciones que llevan a cabo, sean ejemplo para la sociedad y
comprueben la idoneidad para desempe帽ar su labor, ya que el servicio p煤blico
implica ofrecer un trato digno y respetuoso a todos los usuarios y tiene una
connotaci贸n profundamente humana, pero tambi茅n 茅tica”, subraya.
Con estas reformas se garantiza que toda persona
que se postule o acceda a un cargo, empleo o comisi贸n p煤blica cuente con un
perfil orientado a respetar la vida, la salud, libertad, seguridad y el normal
desarrollo sexual de las personas, los derechos pol铆tico-electorales de las
mujeres, y el derecho a los alimentos de los menores.
Intervino para fijar postura la diputada
Patricia Doroteo Calder贸n, a nombre del Grupo Parlamentario del PRD,
manifestando que esto es de suma trascendencia para la vida democr谩tica del
pa铆s, ya que contribuye a la erradicaci贸n de la violencia pol铆tica contra las
mujeres en raz贸n de g茅nero.
Abund贸 que en un Estado democr谩tico no puede
permitirse el otorgamiento de candidaturas a personas involucradas en la
comisi贸n de delitos contra la vida, la integridad corporal, la libertad y la
seguridad sexual.
Tambi茅n fij贸 postura la diputada Ang茅lica
Espinoza Garc铆a por el Grupo Parlamentario de Morena, se帽alando que la Ley 3 de
3 cumple un prop贸sito redondo, al proteger la integridad f铆sica y
psicoemocional de las mujeres y limitando la incursi贸n de agresores en cargos
de elecci贸n popular y empleos de gobierno, lo cual ser谩 crucial en el actuar
pol铆tico y distinguir谩 la 茅tica de quienes aspiren a los mismos.
Mientras que por el Grupo Parlamentario del PRI
particip贸 la diputada Julieta Fern谩ndez M谩rquez, lamentando que las mujeres de
todos los partidos pol铆ticos siguen sufriendo violencia pol铆tica de g茅nero.
Por lo anterior, dijo que es de gran relevancia
que el Congreso de Guerrero se sume a los m谩s de 17 estados que han avalado la
reforma a la Constituci贸n Pol铆tica en materia de suspensi贸n de derechos
pol铆ticos, ya que coadyuvar谩 al respeto y salvaguarda de la integridad de las
mujeres en el proceso electoral de 2024.
Iniciativas
El diputado Ricardo Astudillo Calvo (PRI)
present贸 iniciativas de adici贸n a la Constituci贸n Pol铆tica del Estado y a la
Ley del Gobierno de Coalici贸n del Estado para que se contemple la figura de los
gobiernos de coalici贸n, como un mecanismo que genere mayor gobernabilidad en la
entidad.
Por su parte, la diputada Leticia Mosso
Hern谩ndez, a nombre de la comisi贸n legislativa de Derechos Humanos, present贸
iniciativa de reforma a la Ley de la Comisi贸n de los Derechos Humanos del
Estado para incluir el principio de paridad y el lenguaje incluyente y no
sexista en la redacci贸n de este ordenamiento, que permita integrar a mujeres y
hombres como sujetos de derechos y visibilizar a unos y otros en igualdad de
circunstancias.
Asimismo, el diputado Marco Tulio S谩nchez
Alarc贸n (Morena) present贸 una iniciativa de reforma a la Ley de Aprovechamiento
y Gesti贸n Integral de Residuos para incentivar el aprovechamiento de residuos
producidos por la industria, implementando la cultura del reciclaje, que
mitigue las afectaciones al medio ambiente.
Por 煤ltimo, el diputado Osbaldo R铆os Manrique (Morena) present贸 una iniciativa de reforma a la Ley de Trabajo de los Servidores P煤blicos del Estado para que se supriman de este ordenamiento los vestigios de normas aplicables a trabajadores al servicio de los municipios, puesto que dicha ley solo es aplicable a los servidores de base y supernumerarios de la Administraci贸n P煤blica Centralizada y Paraestatal, del Poder Legislativo y del Poder Judicial.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.