🔘
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO., (11/Abril/2023). - Con un homenaje póstumo a Juan Morales
López, el “Rey de la Chilena”, fue como iniciaron las actividades del “Jolgorio
Acapulqueño 2023”, en su segunda edición e inaugurado por la presidenta
municipal, Abelina López Rodríguez.
Junto a la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario, Leticia
Lozano Zavala, regidores y funcionarios, en la sede principal del evento, el
parque de La Reina, la alcaldesa, Abelina, destacó que el Jolgorio nació con el
objetivo de compartir a través de la música, el baile, las costumbres y
tradiciones, la historia de Acapulco y de Guerrero. E invitó a las y los
ciudadanos, unirse a esta celebración y disfrutar de los eventos que se
ofrecerán del 10 al 16 abril.
“En el festival cultural Jolgorio Acapulqueño, queremos mostrar lo mejor
de nosotros, nuestro pasado, nuestra historia, pero también nuestro presente
junto al mar, más allá del intercambio que Acapulco ha establecido con los
países, Acapulco es el referente nacional; queremos que los acapulqueños se
sientan orgullosos de sus raíces, no podemos perder lo que somos, tenemos que
sentirnos orgullosos, Guerrero tiene historia, Acapulco tiene historia”, dijo.
Por su parte, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Comunitario,
Leticia Lozano Zavala, informó que, como parte de las actividades, se ofrecerán
exposiciones gastronómicas y artesanales, ciclos de conferencias, concursos,
fandangos y más actividades que involucren a los municipios de Guerrero y a
Oaxaca estado invitado este 2023.
“Con este festival del Jolgorio Acapulqueño, en su primera y hoy segunda
edición, buscamos cohesionar su cultura para que nuestro puerto tenga su propia
identidad recordando que se trata de un festival artístico lleno de algarabía,
alegría, colores, y tradiciones que buscan fortalecer la identidad cultural del
puerto de Acapulco y proyectar las costumbres y tradiciones del estado de
Guerrero a nivel nacional e internacional”.
Con juegos pirotécnicos, minutos antes de las 20:00 horas, se
inauguraron las actividades que buscan dar identidad cultural al municipio y
promover las tradiciones de las 8 regiones del estado.
En un ambiente de algarabía, cientos de personas disfrutaron del
homenaje a Juan Morales López, el “Rey de la Chilena”, con la música de “Fandango
Costeño” de Juan Morales; más de 150 parejas de bailarines ofrecieron una
coreografía en su honor y la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez,
entregó un reconocimiento a Nahún Morales, hijo del artista.
El escenario se iluminó con el concierto de “Los Donny’s de Guerrero”
quienes interpretaron grandes éxitos como “La Mula Bronca”, “El corrido de
Simón Blanco”, “El corrido de Chico Petatan”, “El corrido de Rupino Salinas”,
“No puedo olvidarte”, “El Fuego”, entre otras que fueron coreadas por los asistentes.
La agrupación agradeció a la alcaldesa, Abelina López, la invitación y
por promover actividades culturales que enaltecen las riquezas y tradiciones
del estado.
En la sede principal, también fue inaugurado el pabellón para la venta
de artesanías, productos naturales como chocolate, mezcal, mole, chilate,
cocadas, pulpas, telar de cintura, pinturas, joyería en plata, bisutería,
comidas tradicionales y más. Este pabellón permanecerá abierto del 10 al 16 de
abril.
Durante su participación, el director de Cultura, Christopher Brito,
compartió con los asistentes la cartelera del evento, informando que mañana
martes a las 17:00 horas, se llevará a cabo una “Calenda Oaxaqueña”, del Zócalo
al parque de La Reina, además, se tendrá la presentación de la Guelaguetza por
el Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Oaxaca y se ofrecerá un
concierto de Pepe Ramos.
Para el miércoles, se desarrollará un concurso de bandas tradicionales
de Acapulco y el jueves un concurso de composición de chilenas dedicadas a
Acapulco, así como el concierto “Miguel Arizmendi”. El viernes, se ofrecerá a
la población el fandango y música tradicional de las distintas regiones del
estado de Guerrero.
El sábado, decenas de artistas se reunirán en un recorrido de pendones y
danzas de las 8 regiones del estado, del Paseo del Pescador al parque de La
Reina. Y el domingo será la clausura de este evento con un jaripeo y baile
popular, así como la presentación del Rey de los 7 Mares “El Internacional Mar
Azul” y “El Internacional Fiesta 85”.
Asistieron al evento, las presidentas municipales de Eduardo Neri y
Benito Juárez, Sarah Salinas Bravo y Glafira Meraza Prudente, respectivamente.
Además de los síndicos Miguel Jaimes Ramos, María Inés Mendoza y los
regidores, Pedro Manuel Vigueras Espino, Antonio Carbajal Moreno, Karime
Rentería, Brenda Jazmín Hernández Marino, Flora Contreras, Damarios Ruano.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.