Proponen que instituciones de salud privadas den atenci贸n gratuita a personas de escasos recursos - Libertad Guerrero Noticias

Proponen que instituciones de salud privadas den atenci贸n gratuita a personas de escasos recursos

馃敇 Aumenta porcentaje de la poblaci贸n con carencia a los servicios de salud, se帽ala la diputada Garc铆a Lucena

 

 

Por Staff de Redacci贸n

CHILPANCINGO, GRO., (10/Abril/2023). - La Comisi贸n de Salud del Congreso del Estado analiza una iniciativa de adici贸n a la Ley de Salud presentada por la diputada Jennyfer Garc铆a Lucena, a efecto de establecer que las instituciones de salud particulares presten sus servicios de manera gratuita a personas de escasos recursos econ贸micos, en al menos un cinco por ciento de su capacidad de atenci贸n.

En la propuesta, la diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRD expone que el derecho a la salud es uno de los principales derechos humanos, elevado a rango constitucional desde 1983, para obligar a la Federaci贸n y los estados a garantizar el disfrute de este servicio de asistencia social.

Agreg贸 que es un gran avance que el Estado haya creado leyes en materia de salud y tomado medidas para velar por que los habitantes tengan un acceso real a la atenci贸n sanitaria y los servicios relacionados; sin embargo, esto no ha sido suficiente.

Y es que, puntualiz贸 la legisladora, de acuerdo con la Medici贸n Multidimensional de la Pobreza en M茅xico 2018–2020 realizada por el Consejo Nacional de Evaluaci贸n de la Pol铆tica de Desarrollo Social, el porcentaje de la poblaci贸n con carencia de acceso a los servicios de salud mostr贸 un aumento a nivel nacional, al pasar de 20.1 a 35.7 millones en el 2020, lo que representa un aumento de 15.6 millones de personas respecto a 2018.

La legisladora refiri贸 que durante este periodo tambi茅n se observ贸 un mayor incremento en algunos estados, entre los que se encuentra Guerrero, al pasar de 13.8 al 33.5 por ciento, lo que significa que en Guerrero hay un n煤mero importante de personas que no tienen acceso a los servicios m茅dicos p煤blicos.

Refiri贸 que una de las causas es que las personas al carecer de recursos econ贸micos no pueden pagar servicios m茅dicos privados, lo que tiene como consecuencia no recibir la atenci贸n de manera adecuada ya sea para ellos o para sus familias, o m谩s a煤n cuando requieren de internamiento o intervenciones quir煤rgicas de alto costo, dado que no pueden sufragarlos lo que provoca que su salud se vea expuesta o incluso pierdan la vida por la falta de atenci贸n m茅dica.

Garc铆a Lucena asegura que no basta con la existencia del derecho a la salud como una idea, simple expectativa o como plan de gobierno pendiente de instrumentar, sino que se debe establecer en el marco jur铆dico que los establecimientos particulares de internamiento deben prestar sus servicios en forma gratuita a personas de escasos recursos, hecho por el cual propone adicionar la Ley de Salud.

 

Edici贸n: Yair B.

Libertad Guerrero Noticias, peri贸dico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, M茅xico, bajo la direcci贸n del periodista Francisco C谩rdenas L贸pez (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.