馃敇Los diputados sin partido tambi茅n deben rendir cuentas y presentar una agenda legislativa, puntualiz贸 Cruz L贸pez
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (10/Abril/2023). - Con el prop贸sito de que las y los
diputados que se declaren sin partido tengan la obligaci贸n de presentar
individualmente su agenda legislativa en un periodo de 30 d铆as despu茅s de su
renuncia, el diputado Carlos Cruz L贸pez propuso adicionar la Ley Org谩nica del
Poder Legislativo del Estado de Guerrero.
En su propuesta, el legislador de Morena explic贸 que en el Congreso
convergen distintos partidos pol铆ticos que se organizan en grupos
parlamentarios, constituidos con al menos tres diputados o diputadas, y uno o
dos por representaci贸n.
Refiri贸 que el diputado o la diputada que deja de pertenecer a uno de
esos grupos o representaciones sin integrarse a otro existente es denominado
diputado o diputada sin partido, y es apoyado con las mismas consideraciones
que el resto para que desempe帽e sus atribuciones de representaci贸n
popular.
Abund贸 que cada grupo parlamentario o representaci贸n de partido presenta
su agenda legislativa en los primeros 30 d铆as de la legislatura, misma que
contiene los temas y actividades que ser谩n desahogados en los diversos periodos
de sesiones, con el prop贸sito de dar soluci贸n a los planteamientos y exigencias
sociales.
Bajo ese contexto, Cruz L贸pez puntualiz贸 que “los diputados sin partido,
al ser tambi茅n representantes populares, independientemente de c贸mo se
organicen, est谩n obligados a rendir cuentas de su trabajo legislativo y no
est谩n exentos de presentar una agenda legislativa propia donde detallen sus
postulados, para que la sociedad juzgue, opine, delibere e interact煤e”.
El documento fue turnado a la Comisi贸n de Estudios Constitucionales y
Jur铆dicos para su correspondiente an谩lisis y emisi贸n de dictamen.
Intervenciones
Al intervenir con el tema “La conmemoraci贸n del deceso por la lucha
social de Emiliano Zapata Salazar”, el diputado Masedonio Mendoza Basurto
(Morena) expres贸 que El Caudillo del Sur es considerado como un s铆mbolo de la
Revoluci贸n Mexicana, cuya ideolog铆a de lucha hizo que miles de campesinos
decidieran sumarse al movimiento nacional contra las injusticias.
Inst贸 a seguir recordando y honrando a este h茅roe mexicano comandante
del Ej茅rcito Libertador del Sur, s铆mbolo de lucha y resistencia campesina en
M茅xico, quien el 10 de abril de 1919 fue asesinado en la Hacienda de Chinameca,
Morelos.
En relaci贸n al tema particip贸 la diputada Mar铆a Flores Maldonado
((Morena), resaltando la importancia de conocer la historia y los personajes
que nos dieron libertad en tiempos de gobiernos opresores.
Abund贸 que Zapata jug贸 un papel importante en la lucha por los derechos
de los campesinos y contra el r茅gimen de Porfirio D铆az, hecho por el cual su
recuerdo est谩 presente en todas las luchas sociales de la actualidad.
El diputado Joaqu铆n Badillo Escamilla (Morena) intervino con el tema
“Los basureros en el municipio de Acapulco, una respuesta equivocada a la
contaminaci贸n”. Extern贸 que las altas cantidades de basura en muchas ocasiones
se generan por los centros de producci贸n y las cadenas de comercializaci贸n,
situaci贸n de la cual las empresas no se hacen responsables, ya que son excluidas
del pago de impuestos para el mantenimiento de los basureros y rellenos
sanitarios, dejando la responsabilidad al ayuntamiento para que atienda el
problema con bajo presupuesto.
El legislador extern贸 la importancia de atender la problem谩tica de la
basura bajo una perspectiva moderna y basada en los est谩ndares de reciclaje y
clasificaci贸n de residuos org谩nicos e inorg谩nicos, como lo dictan las pol铆ticas
ambientalistas del pa铆s y del mundo.
El diputado Andr茅s Guevara C谩rdenas (Morena) intervino con el tema
“Reforma a la Ley Minera”, recordando que el 24 de marzo de este a帽o el
presidente de la Rep煤blica, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, envi贸 a la C谩mara de
Diputados una iniciativa para reformar diversas leyes, entre ellas la minera,
con la intenci贸n de transformar radicalmente la regulaci贸n de las concesiones.
Agreg贸 que, de aprobarse dicha propuesta, se estar谩 sin duda cambiando
para bien la relaci贸n entre empresas mineras, comunidades y el Estado Mexicano.
En ese sentido, apunt贸 que como presidente de la Comisi贸n de Miner铆a del
Congreso local est谩 buscando que lleguen empresas a invertir a Guerrero, y
consider贸 que la propuesta del Ejecutivo federal s贸lo afectar谩 a las empresas
que no est谩n alineadas a las buenas pr谩cticas mineras.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.