🔘 Evalúan avances en infraestructura y equipamiento en establecimientos de salud de la entidad
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO., (06/Abril/2023). - Autoridades del Instituto de Salud
para el Bienestar (Insabi) y de la Secretaría de Salud del estado de Guerrero
realizaron la reunión semanal para evaluar los avances en obras de
infraestructura hospitalaria, equipamiento médico, recursos humanos y
medicamentos en las unidades de salud que se construyen en el estado. La
reunión estuvo encabezada por el director general del Insabi, Juan Antonio
Ferrer Aguilar y la secretaria de Salud de Guerrero, Aidé Ibarez Castro.
Actualmente, en Guerrero, Insabi desarrolla los proyectos de Centro de
Salud con Servicios Ampliados (Cessa) de Buenavista; Cessa de Marquelia; Centro
de Salud de Tlacoachistlahuaca; Hospital Comunitario de San Luis Acatlán;
Hospital Comunitario de Olinalá; Unidad de Hemodiálisis de Ometepec, y Banco de
Sangre de Tlapa.
Como primer punto en el orden del día, se informó que se están instalando las máquinas en la Unidad de Hemodiálisis de Chilpancingo; una vez concluida la instalación se realizarán pruebas hidráulicas e iniciará la capacitación del personal que estará a cargo de esta unidad.
El director general del Insabi, Juan Ferrer, señaló que se van a
construir ocho unidades de hemodiálisis en Guerrero para brindar tratamientos
gratuitos a guerrerenses que padecen enfermedades renales y que no cuentan con
seguridad social.
El titular del Insabi agregó que el acceso a tratamientos puede ayudar a prolongar la vida de un paciente hasta por 10 años.
A continuación, se informó que los trabajos en el Cessa de Marquelia continúan conforme a lo previsto. Se realizan trabajos en la sala de expulsión y acabados en áreas de encamados que concluyen al final de este mes.
Sobre el Cessa de Buenavista, concluyeron los trabajos de obra y se
informó que ya cuenta con personal médico y de enfermería necesario, y ya se
prepara el inicio de operaciones de este hospital.
En lo que se refiere al Hospital Comunitario de San Luis Acatlán, se trabaja en la sala de rayos X, que se tiene programado terminar en los siguientes días para que las y los guerrerenses que se atienden en este nosocomio cuenten con este servicio de diagnóstico.
Sobre los avances en el Hospital Comunitario de Olinalá, Centro de Salud de Tlacoachistlahuaca, Banco de Sangre del Hospital del Niño y de la Madre Indígena de Tlapa, así como en el Hospital General de Zihuatanejo, se informó que registran avances conforme a lo planeado.
Finalmente, se informó que, para la sustitución de la Clínica Avanzada de Atención Primaria a la Salud, Caaps Progreso, ubicada en Acapulco de Juárez y que brinda atención a mujeres embarazadas, niñas y niños, el Insabi trabaja en el proyecto ejecutivo y está en proceso de obra.
El director general del Insabi enfatizó que con estas obras será una realidad que Guerrero cuente hospitales dignos que protejan a la población sin seguridad social, ofreciendo atención médica de calidad y gratuita.
En esta reunión participaron por parte del Insabi, la coordinadora
nacional médica, Jazmy Jyhan Laborie Nassar; el coordinador nacional de Segundo
Nivel, Edgar Balbuena Herrera; la coordinadora de Atención a la Salud, Carmen
Laura Meneses Hernández; el coordinador de Reclutamiento y Distribución del
Personal de Salud, Juan Carlos Sánchez Luna; el coordinador de Formación y
Capacitación de Personal de Salud, Rosbel Toledo Ortiz; el coordinador de
Conservación y Mantenimiento, Juan
Hernández Olvera; el director de Conservación y Mantenimiento de Infraestructura, David Gardini Carrillo; y la directora de Difusión y Atención Ciudadana, Bertha Alicia Galindo Peláez.
Por parte de la Secretaría de Salud Guerrero, asistieron el subsecretario de Control y Prevención de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna; la directora de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Erika Salgado García; la subdirectora de Atención Médica, Digna Guzmán Hernández; el subdirector de Recursos Materiales, Antonio Aparicio Calvo. De manera remota participaron: el director de Servicios de Salud, Raúl López Roque; la directora de Planeación, Lluvia Sánchez y el subdirector de Obra, Mario César Adame Adame.
También asistieron a esta reunión el titular de la Comisión para la
Protección contra Riesgos Sanitarios de Guerrero (Copriseg), Fausto Olivares
Huerta; la subdirectora de Autorizaciones Sanitarias de Copriseg, Patricia
Bello Hernández, así como el director general del Hospital General de Tlapa, Javier
Blanco Martínez; y el director del Centro Estatal de Medicina Transfusional,
Enedino Gómez Rodríguez.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.