馃敇 Buscan implementar acciones para disminuir los incendios forestales y la explotaci贸n irracional de los recursos naturales
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (13/Abril/2023). - El Pleno del Congreso del Estado
exhort贸 a las secretar铆as estatales de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de
Gesti贸n Integral de Riesgos y Protecci贸n Civil, as铆 como a los 80 ayuntamientos
y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, para que
implementen acciones tendentes a la disminuci贸n de incendios forestales y la
explotaci贸n irracional de los recursos naturales.
Esto a propuesta de la diputada Mar铆a Flores Maldonado (Morena), quien
se帽al贸 que, desde hace varios a帽os, por la falta de cuidado y conservaci贸n al
medio ambiente, as铆 como por la explotaci贸n irracional de los recursos
naturales, se padecen los estragos del calentamiento global, situaci贸n que, de
no detenerse, conllevar谩 a la destrucci贸n irreversible del planeta.
Abund贸 la legisladora que, a causa de este calentamiento global, hay
cada vez temperaturas m谩s altas, tormentas m谩s intensas, olas de calor m谩s
fuertes, derretimiento de los glaciares, huracanes m谩s peligrosos, cambio de
ecosistemas, desaparici贸n de especies animales, aumento del nivel de mar y, por
ende, los alimentos son m谩s caros.
Resalt贸 la necesidad de emprender campa帽as permanentes de reforestaci贸n
con plantas end茅micas de las respectivas demarcaciones de la entidad, pero
tambi茅n, como sociedad, tomar conciencia y atender de manera prioritaria este
problema.
La legisladora subray贸 que, aunque en diversos preceptos de la
Constituci贸n local se establecen atribuciones en materia de medio ambiente,
como la de establecer pol铆ticas p煤blicas en favor de la preservaci贸n del medio
ambiente, es necesario que se eche mano de todos los recursos para atender la
problem谩tica. Ante esto, solicit贸 exhortar a los titulares de las secretar铆as
mencionadas y a 81 municipios para que, en el 谩mbito de sus respectivas
competencias, implementen pol铆ticas y acciones que permitan disminuir los
incendios forestales y la explotaci贸n irracional de los recursos naturales, as铆
como emprender campa帽as permanentes de reforestaci贸n con plantas end茅micas en
las respectivas demarcaciones de la entidad.
Intervenciones
La diputada Gabriela Bernal Res茅ndiz intervino con el tema “La
participaci贸n pol铆tica de las mujeres”, indicando que en M茅xico existe un
riesgo de ataque a la democracia por una iniciativa que pretende alterar las
atribuciones del Tribunal Electoral Federal.
A帽adi贸 que esta pretensi贸n va contra los logros de las mujeres, las y
los ind铆genas, personas con discapacidad y grupos de la diversidad sexual, ante
lo cual hizo un llamado a las diputadas y diputados federales para detener
estas reformas constitucionales y abrazar las aspiraciones democr谩ticas de la
ciudadan铆a.
Sobre el mismo tema intervinieron las diputadas y diputados Carlos Cruz
L贸pez, Patricia Doroteo Calder贸n, H茅ctor Apreza Patr贸n, Beatriz Mojica Morga,
Antonio Helguera Jim茅nez, Mar铆a Flores Maldonado y Flor A帽orve Ocampo.
Al intervenir con el tema “La Sierra como Octava Regi贸n del Estado de
Guerrero”, el diputado Alfredo S谩nchez Esquivel dijo que esta es una regi贸n
importante que genera riqueza y bienestar a los productores y campesinos de la
entidad, pese a lo cual carece de carreteras transitables, escuelas y centros
de salud con medicamentos para un mejor bienestar social.
El legislador hizo un llamado para que el Congreso local se sume en la
b煤squeda de estrategias para beneficiar de manera real a la Sierra, atendiendo los
temas que adolecen, y se le etiquete un presupuesto digno que haga justicia y
revierta tantos a帽os de abandono.
Sobre el tema tambi茅n participaron los diputados Antonio Helguera
Jim茅nez y Olaguer Hern谩ndez Flores.
Al participar con el tema “Las ventajas comparativas del estado de
Guerrero”, el diputado Joaqu铆n Badillo Escamilla resalt贸 la importancia de que
esta entidad cuente con una salida al mar, ya que esto significa una puerta a
la navegaci贸n y el comercio mar铆timo que permite usufructuar los diversos
recursos de pesca, hidrocarburos y productos inigualables para lograr un mejor
desarrollo.
Sin embargo, indic贸 que es necesario ponderar la importancia de que
Guerrero cuente con un puerto mar铆timo comercial y no solo un puerto tur铆stico,
ya que esto le permitir谩 salir de la dependencia y el atraso econ贸mico,
allanando el camino al desarrollo y la sustentabilidad econ贸mica, en el
entendido de que mientras m谩s productivo sea el estado, m谩s asignaci贸n
presupuestal habr谩 por parte de la federaci贸n.
Con el tema “Corresponsabilidad institucional por el Estado de Derecho”
intervino el diputado Antonio Helguera Jim茅nez exponiendo que la entidad
guerrerense arrastra un d茅ficit en este sentido, de acuerdo con par谩metros de
organismos internacionales que califican categor铆as como Orden y Seguridad,
Justicia Penal, Derechos Fundamentales, Ausencia de Corrupci贸n, Justicia Civil
y L铆mites al Poder Gubernamental.
En ese sentido, dijo que el Congreso de Guerrero debe ser promotor de la
gobernabilidad y del Estado de Derecho, promoviendo una Matriz de Acuerdos para
la Paz, hasta donde sus atribuciones lo permitan, para orientar e intervenir en
la soluci贸n del conflicto social en los momentos de crisis de gobernabilidad y
de democracia, para lo cual, a帽adi贸, tambi茅n es necesaria la determinaci贸n de
todos los poderes y la participaci贸n de los gobiernos municipales, as铆 como de
organismos aut贸nomos.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.