馃敇 El caso obliga a la FGE a dejar el tortuguismo
y esclarecer el crimen de la jovencita acapulque帽a
Por Staff de Redacci贸n
COLUMNA DE OPINI脫N (30/Abril/2023).- El crimen
de la menor de 16 a帽os, Eyna Vanesa P茅rez Bahena, no debe quedar en el olvido
social para exigir a las autoridades erradicar la impunidad y evitar que se
repitan este tipo de asesinatos en Guerrero.
¿Por qu茅 acabaron con la vida de la joven?, es
la principal inc贸gnita que la Fiscal铆a General del Estado (FGE) debe aclarar y no enviar
al “archivo muerto” el caso que ha conmocionado a la sociedad, ante la
creciente difusi贸n de alertas por desaparici贸n de j贸venes.
La FGE ha clasificado como feminicidio el caso
de Eyna Vanesa, cuya desaparici贸n se registr贸 el domingo 23 de abril luego de
abandonar una academia de baile en la colonia Morelos del puerto de Acapulco,
seg煤n difundieron en redes sociales sus familiares y amigos.
CRONOLOG脤A DEL SUCESO
El lunes 24 se report贸 oficialmente su
desaparici贸n mediante una Alerta Violeta. El cuerpo de la jovencita, que
estudiaba en el Plantel 7 del Colegio de Bachilleres, fue hallado la tarde del
martes 25, entre las piedras de un barranco, ubicado en la calle Cantiles del
fraccionamiento Mozimba.
“Maestros, alumnos y directivos lamentamos mucho
la situaci贸n y noticia de nuestra querida alumna y amiga Vane, estamos muy
consternados y pedimos a todos elevar una oraci贸n y una plegaria por su eterno
descanso. Esperamos tambi茅n pronta resignaci贸n a toda su familia. Te mandamos
un abrazo grande hasta el cielo, tu luz siempre seguir谩 brillando en los
escenarios con nosotros”, public贸 a trav茅s de Facebook la academia de baile a
la que asist铆a la joven, un par de horas despu茅s de conocerse el hallazgo.
El Colegio de Bachilleres de Acapulco tambi茅n
expres贸 su p茅same: “Quienes integramos la comunidad del Colegio de Bachilleres
del Estado de Guerrero lamentamos el feminicidio de Enya Vanesa P茅rez Bahena,
alumna del plantel 7 de la Regi贸n Acapulco de esta Instituci贸n Educativa. Expresamos
nuestra solidaridad para toda su familia”.
El f茅retro de Vanesa sali贸 a las 11 de la
ma帽ana de la Funeraria Acapulco, donde los familiares velaron el cuerpo de la
joven, y posteriormente fue llevado a su escuela en donde estudiantes y
maestros le dieron la despedida con el 煤ltimo pase de lista, para finalmente
trasladarlo al pante贸n de Las Cruces donde fue sepultada.
En medio de un profundo dolor, llanto, reclamos
de justicia y la exigencia de que el feminicidio no quede impune, fue despedida
la adolescente que fuera asesinada mediante asfixia por estrangulamiento, seg煤n
arroj贸 la necropsia practicada.
Familiares y amigos de la joven claman justicia
con la exigencia de que la FGE agote todas las l铆neas de investigaci贸n para dar
con el paradero del o los asesinos de la jovencita a quien le arrebataron sus
sue帽os.
CONMOCI脫N SOCIAL Y FRIVOLIDAD
POL脥TICA
¿Por qu茅 asesinar cobardemente a una joven de 16
a帽os?, es la interrogante que tiene conmocionados a los habitantes del estado
de Guerrero, donde cada d铆a crece el temor por las alertas de desapariciones de
personas, en su mayor铆a j贸venes entre 15 y 25 a帽os.
La clase pol铆tica guerrerenses parece no
inmutarse ante el dolor de quienes buscan a sus familiares ni de la psicosis
social por el creciente n煤mero de personas desaparecidas, casos confirmados en
su mayor铆a a trav茅s de alertas oficiales, sin que se conozca oficialmente el
motivo de la ausencia de quienes son localizados vivos.
Fr铆volos e indolentes representantes populares y
funcionarios p煤blicos promueven su imagen en aparente campa帽as anticipadas para
buscar cargos p煤blicos en 2024, antes que llamar a cuentas a las instituciones
encargadas de prevenir e impartir justicia en Guerrero.
FGE OBLIGADA A DEJAR
TORTUGUISMO Y ESCLARECER CRIMEN DE VANESA
El crimen de Eyna Vanesa debe despertar la
conciencia social y exigir a la FGE que deje el tortuguismo e investigue con seriedad
el caso para dar con 茅l o los responsables, antes que anexar el expediente al “archivo
muerto”, como ocurre con las carpetas iniciadas por asesinatos que clasifican con
relaci贸n al crimen organizado.
La cuestionada Polic铆a Investigadora Ministerial
(PIM), por sus ligas con el narcotr谩fico y constantes esc谩ndalos de corrupci贸n
de sus elementos, deber谩 registrar todas las l铆neas de investigaci贸n de acuerdo
a los indicios y/o evidencias encontradas. No deben dejar cabos sueltos, deben
interrogar a toda persona, familiares, vecinos, amigos y compa帽eros de escuela,
que puedan aportar informaci贸n vital y relevante para integrar al expediente y
se pueda determinar el m贸vil del delito para dar con la o las personas responsables
que el MP deber llevar a proceso judicial.
La b煤squeda de indicios clave debe ser cuidadosa, metodol贸gica y exhaustiva y no debe circunscribirse 煤nicamente a la investigaci贸n de la escena del delito sino a las circunstancias y el entorno social que desencadenaron la conducta delictiva.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.