🔘 Las acti
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO., (17/Abril/2023). - El Congreso del Estado, a través
de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, llevará a
cabo diversas actividades académicas, educativas y recreativas, en el marco del
Mes del Día de la Niña y del Niño.
Las diputadas Beatriz Mojica Morga y Nora Yanek Velázquez Martínez,
presidenta y vocal del citado órgano legislativo, indicaron que las actividades
darán inicio este miércoles 19 con la firma del Acuerdo de Colaboración entre
el Posgrado en Humanidades de la Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y la citada comisión legislativa, a
las 10 horas en el Auditorio Jesús Samper Ahumada de dicha institución
universitaria.
Posteriormente, a las 11 de la mañana en el mismo sitio se llevará a
cabo la presentación del libro “Maternidad, Cuidados y el Quehacer Científico y
Académico de Mujeres Mexicanas en Tiempos de Covid-19”, donde fungirán como
comentaristas la coordinadora de la Maestría en Humanidades de la UAGro, Dulce
María Quintero Romero y la presidenta de la Comisión de los Derechos de las
Niñas, Niños y Adolescentes, diputada Beatriz Mojica Morga.
Para el jueves 20 por la tarde y el viernes 21 por la mañana se tiene previsto
el Taller de Locución para Niñas, Niños y Adolescentes, mismo que se impartirá
en el Instituto de Estudios Parlamentarios Eduardo Neri, con la participación
de 35 niñas y niños de 7 a 13 años de edad. Esta actividad se realiza en
coordinación con la Dirección de Comunicación del Congreso.
El miércoles 26 de abril en la Explanada Bicentenario del Congreso se
llevará a cabo la Feria de los Derechos de las Niñas y Niños, con la
participación de 300 niñas y niños en un horario de 9 de la mañana a 4 de la
tarde, evento en el cual se premiará a los ganadores del concurso de fotografía
y se realizará una exposición con las gráficas participantes en las
instalaciones legislativas.
Por otro lado, el jueves 27, de 9 a 11 de la mañana, se estará
realizando el Taller Crianza Positiva, donde participarán 30 padres y madres de
familia, y de 12 a 14 horas se presentará la obra de teatro “Toc Toc, ¿qué se
asoma?”, dirigida a niñas, niños y sus familias.
Asimismo, el 2 de mayo se desarrollará el curso “Quiero ser Youtuber”,
referente a técnicas para el desarrollo de habilidades de comunicación en niñas
y niños, donde estará como invitado especial el comunicólogo Javier Borgúa.
Las actividades alusivas al Mes del Niño y la Niña culminarán con el Parlamento Infantil que realiza el Congreso del Estado cada año
Para el desarrollo de estos ejercicio el Congreso se coordina también
con la Secretaría de Educación Guerrero, el Instituto Electoral y de
Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, el Sistema de Protección Integral
de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Procuraduría de Niñas,
Niños y Adolescentes del Desarrollo Integral de la Familia, Comisión de los
Derechos Humanos del Estado de Guerrero, la Secretaría de Seguridad Pública, el
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Compañía de Teatro Coco
Teatro y de La Mancha Teatro.
La Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes la
integran también las diputadas Julieta Fernández Márquez, Jenyfer García Lucina
y Susana Paola Juárez Gómez, secretaria y vocales, respectivamente.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.