馃敇 Todo el a帽o se realizan campa帽as de prevenci贸n e informaci贸n y el rociado intradomiciliario en viviendas en Guerrero
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO., (14/Abril/2023). - Con el fin de sensibilizar a la poblaci贸n sobre la enfermedad de Chagas y eliminar la transmisi贸n vectorial intradomiciliaria, la Secretar铆a de Salud Guerrero refuerza acciones de prevenci贸n para eliminar este vector denominado triatomino, com煤nmente conocido como chinche besucona, que puede transmitir el par谩sito Trypanosoma Cruzi causante de esta enfermedad.
Desde el a帽o 2020 en M茅xico, cada 14 de abril se conmemora el D铆a
Mundial de la Enfermedad de Chagas, por lo que se busca dar atenci贸n, as铆 como
elevar el nivel de conciencia en la poblaci贸n sobre la importancia de mejorar
la detecci贸n precoz, lograr la ampliaci贸n de la cobertura del diagn贸stico y el
acceso equitativo a la atenci贸n cl铆nica para Chagas.
Cabe mencionar que el principal mecanismo de transmisi贸n es vectorial,
por hem铆pteros (chinches), de la subfamilia Triatominae (con alimentaci贸n
hemat贸faga), infectan personas expuestas a su picadura, al depositar sus heces
infectadas en heridas de la piel o sobre mucosas.
Se dio a conocer que en Guerrero existen 6 especies diferentes de
triatominos que infectan con su picadura, dando positividad del 40 al 70 % de
trypanosoma Cruzi, siendo la poblaci贸n menor de 15 a帽os y pacientes en etapa
cr贸nica mayores de 50 a帽os los m谩s afectados por esta causa.
A nivel estado, se tienen registrados hasta la fecha cuatro casos por esta enfermedad, de los cuales se presentan 3 en la Regi贸n Centro y 1 en la Zona de la Costa Chica.
Por lo que la dependencia estatal refuerza con acciones continuas
durante todo el a帽o, con campa帽as de prevenci贸n e informaci贸n en las siete
regiones sanitarias, as铆 como el rociado intradomiciliario en viviendas para
evitar refugios de la chinche que produce la enfermedad de Chagas.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.