🔘 Fi
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO., (19/Abril/2023). - La Comisión de los Derechos de las Niñas,
Niños y Adolescentes del Congreso del Estado y la Facultad de Filosofía y
Letras de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) firmaron este miércoles
un acuerdo para la realización de actividades culturales, académicas y de
investigación encaminadas a beneficiar a la niñez guerrerense.
En el evento, la diputada Beatriz Mojica Morga, presidenta de dicha
comisión legislativa, destacó la importancia de realizar este tipo de
actividades que coadyuvan a generar mejores condiciones de desarrollo para las
niñas, niños y adolescentes, a través de la educación.
En ese sentido, indicó que la LXIII Legislatura ha aprobado reformas a
distintos ordenamientos para la implementación de políticas públicas en su
favor, como la erradicación de los matrimonios infantiles, y para otorgar
mayores recursos a las dependencias encargadas de su atención.
Además, informó que actualmente trabajan en coordinación con el Fondo de
las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), a efecto de actualizar la
legislación local para erradicar el reclutamiento de niños y adolescentes por
grupos armados.
De la misma forma, anunció que en el marco del Día de la Niña y el Niño,
el Congreso realizará una serie de actividades académicas, culturales y
recreativas, con el objetivo de abrir el Poder Legislativo a la niñez
guerrerense.
En su intervención, el coordinador de la Maestría en Humanidades de la
Uagro, Gil Arturo Ferrer Vicario, resaltó la importancia de realizar estas
actividades por la situación complicada que se vive no solo en Guerrero, sino
en diversas entidades del país, donde infantes son constantemente víctimas de
violación en sus derechos, además de que en muchas ocasiones los absorben los
grupos y organizaciones que se dedican a actividades ilícitas.
El catedrático refirió que hoy se debe priorizar la atención de la niñez
para que en el futuro haya una mejor sociedad. Ante esto, se comprometió a que
la facultad hará lo necesario para coadyuvar con el Congreso, en busca de
lograr mejores ordenamientos en favor de las niñas, niños y adolescentes,
Al evento acudieron también el director de la Facultad de Filosofía y
Letras, Joel Iturio Nava, así como la coordinadora de la Maestría en
Humanidades, Dulce María Quintero Romero.
En este contexto se llevó a cabo también la presentación del libro
“Maternidad, cuidados y el quehacer científico y académico de mujeres mexicanas
en tiempos de Covid-19”, donde fungieron como comentaristas la diputada Beatriz
Mojica Morga y la doctora Dulce María Quintero Romero.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.