🔘 En lo que va del año, se han registrado 5 mil 558 casos; principalmente Acapulco, Olinalá y Chilpancingo
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (14/Marzo/2023). - La SecretarÃa de Salud Guerrero (SSG), a través de la Dirección de EpidemiologÃa y Medicina Preventiva, promueve conductas de prevención y autocuidado de la salud de la población, por lo cual realiza de manera continua y permanente acciones con el objetivo de prevenir la incidencia de picadura de alacrán y sus consecuencias.
La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, informó que desde el inicio
de esta administración estatal se han registrado un total de 5 mil 558 casos de
picadura de alacrán en Guerrero, destacando en lo que va de este año 2023 no
han reportado defunciones por picaduras.
De acuerdo a los reportes que emiten los centros de salud de las localidades de las regiones del estado, los resultados son los siguientes: 666 se han reportado en Tierra Caliente, 993 en la región Norte, mil 129 en la región Centro, 837 en la Montaña, 453 en la Costa Grande, mil 89 casos en la Costa Chica y 431 en Acapulco.
Se dijo que los municipios con mayor número de casos registrado son
Acapulco con 431, Olinalá con 267, Chilpancingo con 240, Chilapa con 208 e
Iguala con 210 casos reportados, mismo que se atienden de manera oportuna, asÃ
como en toda la entidad, por lo que se hace un llamado preventivo, pues se dijo
que los alacranes tienen hábitos nocturnos y la mayorÃa persisten dentro de los
hogares, se agregó que las picaduras están presentes todo el año, sin embargo
se incrementan en la temporada de calor.
Ibarez Castro enfatizó que las acciones que se tienen como prioridades son: Promover conductas de prevención y autocuidado de la salud de la población como evitar el uso de remedios caseros principalmente en menores de 5 años de edad, asà como mantener un abasto y distribución oportunos de sueros antialacrán en las unidades de salud de primer y segundo nivel de atención.
Dijo que a estas acciones se suma el rociado residual intradomiciliario
en localidades prioritarias, y pidió poner atención especial en adultos
mayores, niñas y niños.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.