🔘 Adultos
mayores y madres trabajadoras que reciben apoyos de
Bienestar, también comenzarán a recibir sus depósitos del segundo bimestre de 2023
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO. (02/Marzo/2023).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda
anunció que desde este miércoles inició la dispersión de recursos para cubrir
los pagos pendientes del 2022 a los beneficiarios del programa Pensión para el
Bienestar de las Personas con Discapacidad, cumpliendo con el compromiso de
apoyar a 14 mil 410 beneficiarios con una inversión de más de 80 millones de
pesos.
En compañía del delegado de Programas para el Desarrollo en el estado de
Guerrero, Iván Hernández Díaz, la gobernadora reconoció y agradeció el apoyo
del presidente Andrés Manuel López Obrador con Guerrero, pues a través de este
tipo de programas también se ha logrado apoyar de manera directa a adultos
mayores, niños y niñas, hijos de madres trabajadoras.
"Tres programas sociales que son muy importantes y que atienden muy
puntualmente a la población prioritaria de nuestro estado y que son el mejor
ejemplo de compromiso que tiene el gobierno federal que encabeza el presidente
Andrés Manuel López Obrador con Guerrero", expresó la mandataria.
A través de una transmisión por las redes sociales, la gobernadora
detalló que en el caso de los pagos retroactivos del programa Pensión para el
Bienestar de las Personas con Discapacidad, estos se otorgarán a aquellos
beneficiarios que se integraron en el mes de junio del 2022 y que recibieron su
tarjeta del Bienestar en diciembre de ese mismo año, con un apoyo de 5 mil 600
pesos para cada uno.
En este marco también se hizo el anuncio del inicio del operativo para
los pagos del segundo bimestre del 2023, de los programas Pensión para el
Bienestar de los Adultos Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con
Discapacidad y Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres
Trabajadoras, en los que se destinan recursos por el orden de más de 6 mil
millones de pesos, para apoyar a 438 mil 702 personas.
"Es una inversión histórica que se está haciendo en Guerrero, en
cuanto a los programas sociales, nunca antes ningún presidente de la República
había puesto sus ojos de esa manera en nuestro estado y ahora el presidente lo
hace a través de estos programas sociales que benefician a muchísimos
guerrerenses".
Por último, Iván Hernández detalló que el pago se realizará a través de
depósitos bancarios, así como mediante 720 mesas de pago en los 81
municipios. Esto se llevará mediante un
calendario, en el que el jueves 2 de marzo, se atenderá a las letras A y B; el
viernes 3, la letra C; lunes 6, D, E y F; martes 7, la G; miércoles 8, de la H
a la L; jueves 9, M; viernes 10, de la N a la Q; lunes 13, R; martes 14, S, T y
U; terminando el miércoles 15, con las letras de la V a la Z.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.