馃敇 Plantea Gabriela
Bernal armonizaci贸n legislativa para garantizar protecci贸n de f茅minas
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO. (08/Febrero/2023).- La diputada Gabriela Bernal Res茅ndiz
propuso incorporar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en
el 谩mbito de la administraci贸n p煤blica, para el libre ejercicio de la funci贸n,
la toma de decisiones y el acceso a los recursos y prerrogativas de ley, en pie
de igualdad con los hombres, estableciendo medidas para prevenir, atender y
sancionar la violencia pol铆tica en la administraci贸n p煤blica del estado y sus
municipios.
Al presentar la iniciativa de reformas a la Ley de Responsabilidades
Administrativas para el Estado, la diputada expuso que el 13 de abril de 2020
se public贸 en el Diario Oficial de la Federaci贸n el decreto de reformas a
diversas leyes generales en materia de violencia pol铆tica contra las mujeres en
raz贸n de g茅nero, como una modalidad de violencia en la Ley General de Acceso de
las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Se estableci贸, adem谩s, un cat谩logo de 22 conductas que constituyen esta
modalidad de violencia, de las cuales 14 se instituyeron como delitos en la Ley
General en Materia de Delitos Electorales, imponiendo diversas sanciones de
car谩cter penal, mientras que otras son reconocidas y sancionadas como faltas
administrativas tanto en la Ley General de Instituciones y Delitos Electorales,
como en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Ante ello, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRI
manifest贸 que Guerrero es la 煤nica entidad que a la fecha no ha armonizado
estas disposiciones, lo que representa un rezago y un d茅ficit de la vida
democr谩tica del estado que resulta urgente revertir.
“Es menester destacar la importancia de avanzar en la armonizaci贸n
legislativa en esta materia para asegurar a las ciudadanas de Guerrero un piso
de protecci贸n jur铆dica m谩s firme, que a su vez refleje la vocaci贸n democr谩tica
de las instituciones del Estado y el compromiso de los tres poderes con el
derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en todas las esferas de la
vida, incluida la vida p煤blica y pol铆tica”, se帽al贸.
Agreg贸 que en esta iniciativa de armonizaci贸n se incorpora el derecho de
las mujeres a una vida libre de violencia en el 谩mbito de la administraci贸n
p煤blica, particularmente para el libre ejercicio de la funci贸n p煤blica, toma de
decisiones y acceso a los recursos y prerrogativas de ley, en igualdad de
condiciones con los hombres.
Tambi茅n se atiende la competencia administrativa, definiendo sanciones
que deben aplicarse con perspectiva de g茅nero.
Esta propuesta fue turnada a la Comisi贸n de Justicia para su respectivo
an谩lisis y dictaminaci贸n.
Iniciativas
La diputada Jessica Alejo Rayo (Morena) present贸 una iniciativa de
adici贸n al art铆culo 170 Bis del C贸digo Penal del estado para sancionar la
elaboraci贸n y posesi贸n de medicamentos clonados, alterados o caducados con
fines de venta, comercializaci贸n y distribuci贸n de manera directa o en
establecimientos no autorizados, con penas de 3 a 8 a帽os de prisi贸n.
Por su parte, la diputada Ang茅lica Espinoza Garc铆a (Morena) propuso
reformas y adiciones al art铆culo 35 Bis de la Ley de Fomento Econ贸mico,
Inversi贸n y Desarrollo del Estado para incorporar a las artesan铆as guerrerenses
dentro de los programas prioritarios de Fomento Econ贸mico, Inversi贸n y
Desarrollo, que propicie la atenci贸n integral de toda la cadena de producci贸n
que integra la difusi贸n, promoci贸n y salvaguarda de esta actividad
representativa de Guerrero.
Y en su oportunidad, el diputado Osbaldo R铆os Manrique (Morena) present贸
una iniciativa de reforma a la Ley Org谩nica de la Administraci贸n P煤blica del
Estado para incorporar entre los Premios Estatales a la Juventud una categor铆a
referente a g茅nero y diversidad sexual, dirigida a personas j贸venes con liderazgo
que promuevan la igualdad de derechos y combatan la discriminaci贸n de forma
activa, las desigualdades y/o estigmatizaci贸n de grupos vulnerables.
Dict谩menes
La Comisi贸n Permanente aprob贸 un dictamen por el que desecha la
iniciativa de ley que crea el Organismo P煤blico Descentralizado denominado
Instituto Municipal de Cultura F铆sica y Deporte de Coyuca de Ben铆tez, por no
estar debidamente justificada ni existir un diagn贸stico que fundamente su
creaci贸n.
Intervenciones
La diputada Ang茅lica Espinoza Garc铆a (Morena) intervino con el tema “Los
antecedentes del Constituyente de 1917”, destacando la labor emprendida en
aquella 茅poca por Hermila Galindo, impulsora del voto femenino junto a las
hermanas Rosa, Mar铆a y Guadalupe Narv谩ez, en desaf铆o a la hegemon铆a masculina y
el machismo conservadurista.
La legisladora resalt贸 que en la lucha de aquellas mujeres radica la
esencia de las mujeres hoy en d铆a, con toda su fuerza y poder de
transformaci贸n. En ese sentido, indic贸 que es responsabilidad de todas darle continuidad
y legitimidad a la contribuci贸n de este sector en la historia del derecho
constitucional mexicano.
Por su parte, la diputada Claudia Sierra P茅rez (Morena) intervino en relaci贸n con el 5 de
febrero, aniversario de la Promulgaci贸n de la Constituci贸n Pol铆tica de los
Estados Unidos Mexicanos, indicando que es necesario reflexionar sobre el
contenido y alcances de esta Carta Magna, y hacer un llamado a la sociedad en
general para que se respeten los preceptos contenidos en este instrumento
jur铆dico que es no solo garante del pacto social, sino de los derechos
fundamentales de todas y todos los mexicanos.
Agreg贸 que, como legisladores, se debe tambi茅n hacer a un lado las
diferencias partidistas y generar espacios para el acuerdo, mediante un debate
objetivo y t茅cnico que permita desarrollar las actividades en un marco de
cordialidad y respeto, que derive en la creaci贸n de normas de consenso y de
vanguardia tendentes a garantizar una mejor calidad de vida a la ciudadan铆a en
general.
El diputado Masedonio Mendoza Basurto (Morena) se sum贸 a las
participaciones en torno al aniversario de la Constituci贸n de 1917, recalcando
que es la base firme del Estado mexicano y todas y todos los mexicanos debemos
no solo conocerla, sino entenderla, respetarla, sentirla, pero sobre todo
aplicarla en nuestra vida cotidiana.
Abund贸 que los cambios al entramado constitucional ameritan un profundo
an谩lisis, dado el largo proceso de gestaci贸n y los recientes avances en materia
de derechos de los pueblos ind铆genas en M茅xico, libertad que comenz贸 a sentirse
con las recientes reformas de 2019. En ese sentido, manifest贸 que la pol铆tica
de contenci贸n de los derechos de los ind铆genas debe culminar en los hechos, m谩s
que en el discurso.
El diputado Rafael Navarrete Quezada (PRI) intervino en su momento
respecto al manejo inadecuado de animales en el Zool贸gico de Chilpancingo,
hechos que -dijo- constituyen no solamente faltas administrativas, sino tambi茅n
inobservancia y violaciones a las disposiciones del derecho positivo vigente y a
las Leyes General de Vida Silvestre y de Bienestar Animal del Estado de
Guerrero.
Consider贸 que, seguramente, hay mucho m谩s por saber del asunto. En ese
tenor, exigi贸 a las autoridades competentes una investigaci贸n a fondo que
permita a los guerrerenses saber qu茅 pas贸 y qu茅 est谩 pasando en el citado
centro, emplaz谩ndolas a cumplir su responsabilidad de proteger a los animales y
sancionar de manera ejemplar a quienes vulneren sus derechos.
En torno al caso Zoochilpan, la Mesa Directiva dio lectura a un documento
suscrito por el diputado Manuel Qui帽贸nez Cort茅s, en el que se pronunci贸 por
garantizar el respeto a la vida de las especies animales.
Refiri贸 que dicho lugar deber铆a ser un santuario para la protecci贸n, el
buen cuidado, manejo, conservaci贸n y reproducci贸n de las especies animales,
pero “por crudo que se escuche”, result贸 ser un “matadero y negocio de personas
sin 茅tica profesional y sin conciencia”.
En ese sentido, exigi贸 a las autoridades ambientales que el resultado de las investigaciones concluya con las denuncias ante las instancias correspondientes, y que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.