🔘 Necesario armonización
del marco jurídico local con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial,
advierte el diputado
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (28/Febrero/2023).- El diputado Héctor Apreza Patrón
consideró urgente la armonización del marco jurídico local con la Ley General de
Movilidad y Seguridad Vial, que genere espacios públicos seguros para las
niñas, mujeres y sociedad en general.
Al presentar su ponencia “Movilidad y Seguridad Vial con Perspectiva de
Género”, este martes en las instalaciones del Congreso, el legislador refirió
que pese a los avances legislativos a nivel nacional en materia de movilidad
vial, Guerrero se encuentra aún entre los 16 estados que no cuenta con la
normatividad específica, hecho por el cual el Poder Legislativo debe
comprometerse para perfeccionar los ordenamientos jurídicos pertinentes.
En ese tenor, el también coordinador del Grupo Parlamentario del PRI
reiteró la necesidad de legislar a nivel local para lograr la armonización con
la Ley General en la materia publicada en el Diario Oficial de la Federación el
17 de mayo del 2022, lo que permitirá ir sentando las bases para la creación de
la Ley de Movilidad y Seguridad Vial con Perspectiva de Género.
Refirió, asimismo, que ya ha presentado un paquete de iniciativas para
reformar la Constitución Política, la Ley de Asentamientos Humanos,
Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y la Ley de Transporte y Vialidad,
todas del estado de Guerrero, para la creación de la Ley de Movilidad y
Seguridad Vial, que establezca la seguridad y movilidad vial como un derecho
humano.
Al presentar la conferencia, la presidenta de la Junta de Coordinación
Política, diputada Yoloczin Domínguez Serna, reconoció al diputado su
compromiso con la perspectiva de género, que se refleja en la presentación de
iniciativas para garantizar el derecho de las mujeres y niñas de Guerrero a
transitar en espacios públicos libres de violencia.
Clausuró el evento la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, en representación de la presidenta de la Mesa Directiva, misma quien recalcó que las 23 diputadas y los 23 diputados de la LXIII Legislatura son aliados de las mujeres, y por eso su compromiso de reforzar el marco jurídico con la finalidad de brindar la más amplia protección a este sector.
Presenciaron la ponencia las diputadas Ana Lenis Reséndiz Javier y Alicia Zamora Villalva; los diputados Olaguer Hernández Flores y Raymundo García Gutiérrez; la exdiputada Verónica Muñoz Parra, la titular de la Unidad de Género de este Congreso, Mayra Morales Tacuba; la presidenta de 50+1 Capítulo Guerrero, Guadalupe Gómez Maganda, e integrantes del Club Rotario Sentimientos de la Nación.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.