🔘 Los
narcotraficantes “amenazan la seguridad nacional de EU” más allá del daño que
causa la droga, subrayan 21 procuradores estatales
Por Staff de Redacción
LOS ÁNGELES, CAL. EU (08/Febrero/2023).- Los fiscales generales de 21
estados solicitaron este miércoles al gobierno del presidente Joe Biden que use
sus poderes para declarar a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones
terroristas.
En una misiva dirigida al mandatario demócrata y al secretario de
Estado, Antony Blinken, los procuradores, todos republicanos, pidieron a la
administración “ejercer el poder que le ha conferido el Congreso para tomar
medidas rápidas y decisivas para abatir este mortífero azote”.
Subrayaron que las sobredosis de drogas mataron a más de 100 mil
estadounidenses en el último año, y que al menos dos tercios de los decesos
estuvieron relacionados con opioides sintéticos como el fentanilo.
Agregaron que los cárteles mexicanos “amenazan la seguridad nacional de
Estados Unidos” más allá del daño que causa la droga, ya que esas
organizaciones crearon fuerzas armadas para proteger su comercio de los
cárteles rivales y del gobierno mexicano.
“La existencia de tales fuerzas al otro lado de nuestra frontera
terrestre del suroeste y la incapacidad del gobierno mexicano para controlarlas
representan una amenaza para nuestra seguridad nacional mucho mayor que una
empresa típica de narcotráfico”, escribieron los procuradores.
La petición, encabezada por el fiscal de Virginia, Jason Miyares, se da
un día después de que Biden dedicara una parte de su discurso sobre el Estado
de la Unión al problema de las drogas.
"Lancemos un gran esfuerzo para detener la producción, la venta y
el tráfico de fentanilo, con más máquinas de detección de drogas para
inspeccionar la carga y detener las pastillas y el polvo en la frontera",
dijo en su discurso el martes, donde recalcó que se han incautado más de 23 mil
libras de fentanilo en los últimos meses.
Biden ha estado bajo enorme presión para frenar la llegada de fentanilo a Estados Unidos desde México y China; y en los últimos meses se ha reunido con los mandatarios de esos países, Andrés Manuel López Obrador y Xi Jinping, respectivamente, para intentar abordar ese problema.
Con información de Agencia EFE
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.