🔘 La Federación
presenta oficialmente al argentino y argumenta en defensa de su contratación:
“Tiene un gran manejo de grupo”
Por Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO (10/Febrero/2023).- La era Diego Cocca ha comenzado en la selección mexicana, símbolo de la crisis actual del fútbol mexicano.
El argentino, de 50 años, se hará cargo del equipo mexicano para el ciclo de 2026, el más importante en más de 35 años porque el país será anfitrión junto a EE UU y Canadá de la Copa del Mundo.
“Para mí tener la posibilidad de ayudar desde
este lugar [como técnico nacional] es un privilegio, es una posibilidad que no
debía dejar pasar”, comentó Cocca este viernes en su presentación. “Quiero
tener jugadores que se pongan la playera del país, canten el himno, se sientan
orgullosos y privilegiados”, agregó.
La contratación de Cocca rayó en el bochorno por parte de la Federación Mexicana de Fútbol. La institución, a través de su recién fundado comité de la selección mexicana, tenía una lista de cinco candidatos, entre los que se destacaban Miguel Piojo Herrera, Jaime Lozano, Marcelo Bielsa o Guillermo Almada.
Se habían tardado, cuentan los directivos, porque se pusieron un plazo de 60 días para analizar la cadena de errores que llevó a que México fuera eliminado en la fase de grupos del Mundial de la mano de Tata Martino.
El informe a “profundidad” terminó con la elección del técnico en dos semanas luego de que el nombre de Diego Cocca, dos veces campeón de Liga en México, convenciera al pequeño grupo de dueños que manejan el fútbol mexicano.
“Sacamos distintas
conclusiones [sobre Cocca]: es un líder inteligente, con valores. Ha sabido
conducir los grupos, denota el liderazgo y probada experiencia”, comentó Jaime
Ordiales, director deportivo de la selección mexicana, en una conferencia en la
que estuvo ausente el presidente de la FMF, Yon de Luisa.
Con las prisas llegó el caos. El presidente ejecutivo de selecciones nacionales, Rodrigo Ares de Parga, se reunió con Cocca y le convenció su proyecto. Le comunicaron de ello a Tigres, club que dirigía el argentino, y este no pudo oponerse. Las formas de la Federación, sin embargo, no agradaron en el equipo regio.
Este martes, la directiva de Tigres anunció la destitución
de Cocca al asegurar que necesitaba “gente comprometida” y se adelantó a la
Federación para anunciar que él ya era el designado como entrenador.
“Creo en el futbolista mexicano. El talento no es suficiente, hay que acompañarlo, darle herramientas. Mi objetivo es descubrir al talento mexicano, ponerlos a la altura, hacerlo un equipo ganador. ¿Hasta dónde? No hay techo”, comentó el nuevo seleccionador.
“Diego es un hombre trabajador, que conoce el
fútbol mexicano, es un gran estratega y tiene un gran manejo de grupo. A partir
de marzo tendremos resultados”, lanzó Ares de Parga.
Cocca empezó su carrera como entrenador en la Segunda División de Argentina con la Comisión de Actividades Infantiles (CAI). Dirigió a los clubes de Primera como Godoy Cruz, Gimnasia, Huracán, Defensa y Justicia, Rosario Central y al Racing de Avellaneda, club al que hizo campeón en 2014 tras 13 años de sequía. Su primer club en el extranjero fue el Santos Laguna, pero las cosas no le fueron bien.
También estuvo con el Millonarios de Colombia, luego en el Tijuana y después en el Atlas, donde llegó en el año de la pandemia. El argentino ganó lo impensado: la Liga con el equipo que durante siete décadas era el gran perdedor: Atlas. Con los rojinegros ganó un histórico bicampeonato.
Fuente: El País
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.