馃敇 Guerrero fue escenario
de la proclamaci贸n de los Sentimientos de la Naci贸n, marcando un precedente hist贸rico
para el sistema pol铆tico del pa铆s
![]() |
Plaza p煤blica de Iguala. |
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO. (29/Enero/2023).- El 13 de septiembre de 1813 en la villa
de Chilpancingo, hoy capital del estado, fue plantada la semilla del
constitucionalismo en M茅xico, con la instalaci贸n del Primer Congreso de An谩huac
y la proclamaci贸n de los Sentimientos de la Naci贸n del General铆simo Jos茅 Mar铆a
Morelos y Pav贸n, hechos que marcar铆an un antes y un despu茅s en el sistema
pol铆tico del pa铆s.
Desde ese momento, el tr谩nsito hacia la creaci贸n del primer Congreso
Constituyente de Guerrero tuvo que esperar 37 a帽os, lapso en que hombres y
mujeres del sur abanderaron la causa liberal para lograr la independencia y la
germinaci贸n de lo que hoy es la Rep煤blica Mexicana.
Este 30 de enero se cumplen 173 a帽os de dicho evento que convirti贸, por breve tiempo, a Iguala en la capital del estado y sent贸 las bases para lo que hoy es la entidad suriana.
Los historiadores igualtecos Florencio Ben铆tez Gonz谩lez y Guillermo De
La Cruz Issa coinciden en que este precedente es de suma importancia, porque
con la instalaci贸n del Primer Congreso Constituyente se configuraron los tres
poderes de Estado, a trav茅s de la aprobaci贸n de la Ley Org谩nica Provisional y
la publicaci贸n de la primera Constituci贸n del Estado Libre y Soberano de
Guerrero de 1851.
![]() |
Historiadores: Guillermo de la Cruz Issa y Florencio Ben铆tez Gonz谩lez. |
El recorrido
hist贸rico
Despu茅s de haberse consumado la independencia en 1827, los conflictos
sociales se mantuvieron durante muchos a帽os en M茅xico, particularmente en el
sur.
Con la entrada en vigor de la primera Constituci贸n de los Estados Unidos
Mexicanos, el 4 de octubre de 1824, la naci贸n mexicana qued贸 integrada por
entidades territoriales sujetas a un r茅gimen republicano democr谩tico.
Sorpresivamente, el sur no figur贸 de inicio como una entidad federativa.
Esta tercera d茅cada del siglo XIX fue una etapa convulsa que deriv贸 en
la traici贸n y fusilamiento del segundo presidente de M茅xico, el caudillo
consumador de la independencia nacional: Vicente Guerrero.
En ese complejo escenario, Juan 脕lvarez y Nicol谩s Bravo,
correligionarios y amigos leales del General Vicente Guerrero Salda帽a,
decretaron su intenci贸n de honrar el sacrificio del caudillo, iniciando una
lucha jur铆dica y pol铆tica en busca de constituir las tierras del sur como
entidad libre y soberana de M茅xico.
Dentro de los objetivos de 脕lvarez y Bravo estaba consolidar el poder
p煤blico en este territorio para tener instituciones y autoridades cercanas que
coadyuvaran a contrarrestar el abandono ancestral.
“El sur hab铆a sido protagonista de los hechos de la independencia; sin
embargo, era una regi贸n abandonada que inclusive no ten铆a ni representantes a
nivel diputados en el Congreso Nacional”, refiere el historiador Florencio
Ben铆tez.
El proceso de creaci贸n del estado de Guerrero no fue sencillo. La historiadora 脕urea Commons, en su art铆culo “Gestaci贸n y nacimiento de un estado: Guerrero”, se帽ala que entre las negativas del gobierno federal para crear la nueva entidad estaba que el sur carec铆a de recursos econ贸micos para sostenerse por s铆 mismo, aunado a la vigencia de un r茅gimen centralista que buscaba el control de todas las regiones del pa铆s.
No fue hasta el 14 mayo de 1847 cuando el Congreso Nacional decret贸 la
Ley denominada Acta Constitutiva y de Reformas de los Estados Unidos Mexicanos,
donde se discuti贸 la divisi贸n territorial y se trat贸 la creaci贸n de Guerrero.
La nueva entidad quedar铆a conformada con los distritos de Acapulco,
Chilapa, Taxco y Tlapa, as铆 como la municipalidad de Coyuca, demarcaciones que
pertenec铆an a los estados de M茅xico, Puebla y Michoac谩n. Estas entidades se
mostrar铆an renuentes y no ceder铆an con facilidad sus territorios, sino hasta el
27 de octubre de 1849, cuando el presidente Jos茅 Joaqu铆n de Herrera decret贸 la
creaci贸n del Estado Libre y Soberano de Guerrero, el cual fue ratificado por
las legislaturas locales en favor de la nueva demarcaci贸n.
“En Oaxaca estaba gobernando
Benito Ju谩rez; a 茅l le gust贸 la idea de crear entidades con el nombre de h茅roes
de la independencia, como el caso de Guerrero, que es la 煤nica entidad que
lleva el nombre de un expresidente de la Rep煤blica; y cuando Ju谩rez es
presidente de nuestro pa铆s, con 茅l se crea Hidalgo y Morelos como entidades”,
destaca el historiador Guillermo de la Cruz.
Aprobada la erecci贸n del estado, fue nombrado el General Juan 脕lvarez
como gobernador provisional, con la misi贸n principal de convocar a la elecci贸n
del Congreso Constituyente para elaborar una legislaci贸n local que ostentara la
representaci贸n popular y estableciera las leyes pertinentes para la sana
convivencia social y la gobernanza.
Iguala fue designada la primera capital provisional del estado, lugar donde se reunir铆an ilustres hombres de diferentes regiones para establecer la primera Legislatura de Guerrero.
![]() |
La actual sede del Poder Legislativo. |
Instalaci贸n del
Primer Congreso Constituyente de Guerrero
Respecto a la conformaci贸n del Primer Congreso Constituyente de
Guerrero, Florencio Ben铆tez se帽ala que este ejercicio se llev贸 a cabo mediante
una elecci贸n indirecta y por etapas. Las designaciones se realizaban a trav茅s
de asambleas, donde se seleccionaba a los “notables”; es decir, personas
destacadas por poseer experiencia militar, preparaci贸n pol铆tica y acad茅mica,
liderazgo, ascendencia y presencia en ciertos territorios, entre otras
cualidades que los hac铆an merecedores de ocupar el cargo.
Guillermo De La Cruz comenta que en la conformaci贸n de los integrantes
de la Legislatura, 脕lvarez buscaba un equilibrio en las fuerzas pol铆ticas del
sur. “En el caso de Nicol谩s Bravo, lo incluyen como diputado a pesar de ser su
rival pol铆tico. Hay otra versi贸n no confirmada de que invit贸 a un hijo de
Agust铆n de Iturbide para que fuera legislador, pero no existieron las
condiciones”, detalla.
La elecci贸n formal de los primeros diputados de Guerrero fue el 5 de
enero de 1850, dando por resultado 11 electos y 11 suplentes, los mismos que
fueron citados para finales del mes, a efecto de llevar a cabo la instalaci贸n
del Congreso.
Rindieron protesta al cargo ese 30 de enero de 1850, Diego 脕lvarez,
Nicol谩s Bravo, Juan Jos茅 Calleja, Jos茅 Mar铆a A帽orve de Salas, F茅lix Mar铆a
Leyva, Ignacio Casta帽贸n, Miguel Ibarra, Ignacio Cid del Prado, Eugenio Vargas,
Tom谩s G贸mez y Jos茅 Mar铆a Cervantes, y como suplentes Manuel G贸mez Daza, Antonio
Cano, Carlos Bravo, Miguel Qui帽贸nez, Mariano Herrera, Agust铆n M. Pati帽o, Juan
Bautista Sol铆s, Isidro Rom谩n, Luis Guillemaud, Jos茅 Sierra e Ignacio Zamora.
Disputaron la Presidencia del 贸rgano legislativo Diego 脕lvarez y Nicol谩s
Bravo, siendo designado el hijo del gobernador Juan 脕lvarez.
Las primeras tareas
del Congreso Constituyente
La instalaci贸n del Congreso Constituyente dio pauta al proceso de
configuraci贸n institucional de la entidad.
Destacan de entre los primeros decretos aprobados el que declara de
solemnidad nacional en el estado el 2 de marzo, el 14 de febrero y el 30 de
enero. La primera fecha, para conmemorar la Consumaci贸n de la Independencia de
M茅xico en 1821; la segunda, por el fallecimiento de Vicente Guerrero, en 1831,
y la tercera por la instalaci贸n del Congreso Constituyente de Guerrero, en
1850.
A煤n instalado en Iguala, se expidi贸 tambi茅n la Ley Org谩nica Provisional
para el Arreglo Interior del Estado de Guerrero, el 16 de marzo de 1850, cuyo
contenido formula las bases y organizaci贸n del Gobierno y de la administraci贸n
p煤blica, como un ordenamiento temporal, en tanto se perfeccionaba la primera
Constituci贸n del Estado de Guerrero.
Primera Carta Magna
Iguala no ser铆a la capital del estado de manera permanente. El 21 de
marzo de 1850, un decreto del propio Congreso Constituyente traslad贸 los
poderes del estado a Tixtla, conocida tambi茅n como Ciudad Guerrero, pensada en
ser la capital definitiva de la entidad, por ser la cuna del General Vicente
Guerrero.
Desde el inicio en Tixtla, el proceso de creaci贸n de la primera Carta
Magna signific贸 谩lgidos debates entre los constituyentes; sin embargo, la
epidemia de colera de 1850 y su alto grado de propagaci贸n detuvo las
actividades del Congreso.
Fue hasta el 26 de junio de 1851 cuando se expidi贸 la primera
Constituci贸n Pol铆tica del Estado de Guerrero, andamiaje pol铆tico, jur铆dico y
social que plasm贸 la libertad, independencia y soberan铆a del estado de Guerrero
en cuanto a su r茅gimen interior.
El documento estableci贸 tambi茅n que el Poder Legislativo tendr铆a entre
sus facultades importantes la de presentar iniciativas de leyes federales,
aprobar el presupuesto, las contribuciones, revisar la cuenta p煤blica y ser
jurado para formar causa contra el gobernador. Su renovaci贸n ser铆a por mitad
cada 2 a帽os, y los requisitos para ser diputado eran ser mayor de 25 a帽os y
tener una renta anual de 500 pesos.
A 173 a帽os de la instalaci贸n del primer Congreso Constituyente de
Guerrero, la LXIII Legislatura evoca a los guerrerenses que tuvieron la
sensibilidad de sintetizar los anhelos hist贸ricos y las luchas del Sur, para
plasmarlos en los documentos fundacionales de la entidad.
![]() |
El primer Palacio de Gobierno de Guerrero. |
El legado
El Congreso de Guerrero es el espacio hist贸rico de la discusi贸n y el debate, coinciden los historiadores Ben铆tez y De La Cruz. Consideran que este parlamento, por antonomasia, refleja el noble ideario de Morelos; sus miembros asumen la valent铆a y tes贸n del General Guerrero; el car谩cter osado y leal de los Bravo y los Galeana, y las virtudes y visi贸n pol铆tica de 脕lvarez el reformista, impulsor del Plan de Ayutla y la Constituci贸n de 1857.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.