🔘 Morena “no va
a suplicar la construcción de una artificial mayoría constitucional” para
elegirlos en el pleno de la Cámara de Diputados, advierte el secretario de Gobernación
Por Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO (31/Enero/2023).- La elección de los cuatro nuevos
consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) será por insaculación, pues Morena
“no va a suplicar la construcción de una artificial mayoría constitucional”
para elegirlos en el pleno de la Cámara de Diputados.
Así lo advirtió el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto
López, al descartar un acuerdo político con la oposición para nombrar a los
sustitutos de Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz en
el Consejo General del INE.
-¿Entonces por insaculación?
“Va a ser por insaculación”, puntualizó.
Antes, al participar en la inauguración de la reunión plenaria de Morena
en la Cámara de Diputados, López instó a los legisladores a rechazar una
negociación política para la elección de los funcionarios electorales y no
temer a la insaculación.
“Ustedes son gente de convicción y saben que no vamos a suplicar la
construcción de una artificial mayoría constitucional, pues yo les pido que
cuiden el proceso y que muchos de aquí incluso fueron (candidatos) por insaculación,
pues así se puede y se debe elegir a los consejeros electorales”, remarcó.
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, confirmó
posteriormente en conferencia de prensa la decisión de insacular a quienes en
su momento se registren como aspirantes a consejeros del INE.
De acuerdo con el artículo 41 constitucional, la Cámara de Diputados
tiene la facultad de nombrar a los consejeros electorales con mayoría
calificada de dos terceras partes de la votación y, de no alcanzar el consenso,
se procederá a la insaculación en el pleno del órgano legislativo o, en su
caso, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En tanto, en la conferencia mañanera el presidente Andrés Manuel López
Obrador consideró que si la Corte declara inconstitucional el plan B en materia
electoral no va a pasar nada, pues será “una manchita más al tigre”.
“La verdad no pasaría nada, sería una manchita más al tigre porque
estarán avalando salarios estratosféricos para altos funcionarios públicos,
pero los mismos ministros están también violando la Constitución porque ganan
mucho más que lo que gana el Presidente”, subrayó.
El mandatario insistió en que el objetivo de su plan es que no se gasten 25 mil millones de pesos en organizar elecciones porque México es donde más cuestan en comparación con todo el mundo, “son carísimas”.
Fuente: Milenio
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.