馃敇 El objetivo: garantizar
la igualdad de g茅nero, combatir la discriminaci贸n y los prejuicios existentes
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO. (17/Enero/2023).- La diputada Jessica Alejo Rayo present贸
una iniciativa de reforma a la Constituci贸n Pol铆tica de Guerrero para integrar
el lenguaje inclusivo en dicho ordenamiento, a efecto de garantizar la igualdad
de g茅nero, combatir la discriminaci贸n y los prejuicios existentes respecto del
propio lenguaje.
En su exposici贸n de motivos, la legisladora de Morena explic贸 que el
lenguaje inclusivo hace referencia a toda expresi贸n verbal o escrita que
utiliza preferiblemente vocabulario neutro, o bien hace evidente el masculino y
el femenino, evitando generalizaciones preponderantes del masculino para
situaciones o actividades donde aparecen mujeres y hombres.
Abund贸 que pese a existir diversos puestos o espacios de toma de decisiones
ocupados por mujeres, al no plasmar en las distintas leyes locales los t茅rminos
masculino y femenino, da pie a los estereotipos de g茅nero.
Explic贸 que la segmentaci贸n del mercado de trabajo es tambi茅n basada en
estereotipos de g茅nero, lo que dificulta la amplia participaci贸n y
reconocimiento de las mujeres. Por tal raz贸n, dijo que es necesario hacer
reformas en materia de lenguaje incluyente en la Carta Magna para eliminar las
barreras que marcan la discriminaci贸n de g茅nero y el sexismo.
Alejo Rayo manifest贸 que, de concretarse esta reforma a la Constituci贸n
local, ser谩 un importante avance para garantizar jur铆dicamente que los hombres
y mujeres son iguales ante la ley, quedando sus derechos plasmados en las
expresiones oral, escrita y visual, y evitando generalizar la masculinidad, la
exclusi贸n y la subordinaci贸n de la mujer en los roles sociales.
Adem谩s, dijo que la reforma pretende visibilizar la participaci贸n de las
mujeres en los tres niveles del gobierno en nuestro estado, as铆 como evitar
generalizar al masculino gen茅rico como neutro, dignificar a la mujer,
haci茅ndola participe como servidora p煤blica, y contribuir a modificar el
pensamiento sexista en las nuevas generaciones como un instrumento de cambio,
de conocimiento y cultura.
Por 煤ltimo, la diputada recalc贸 que es competencia y compromiso del
Congreso de Estado legislar y tomar acciones afirmativas encaminadas a
garantizar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en las esferas
pol铆tica, econ贸mica, social, cultural y civil, o en cualquier otra esfera donde
la mujer no tenga las mismas posibilidades de acceder u obtener un beneficio
por su condici贸n.
La propuesta fue turnada a la Comisi贸n de Estudios Constitucionales y Jur铆dicos para su correspondiente an谩lisis y dictaminaci贸n.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.